El Periódico Aragón

Las personas sin hogar encuentran el equilibrio en su vida

El Encuentro es un centro de día para transeúnte­s con enfermedad mental grave

-

AA i por algo ha sido conocida la Caridad desde sus inicios es por su trabjo con las personas sin hogar. De hecho, nació para repartir comidas a las personas con menos recursos, en lo que se conoció como el reparto de la sopa boba. Y continuó siendo un comedor social hasta recién estrenado el siglo XXI.

Pero aquel recurso «se transformó por necesidad», reconoce Daniel Gimeno, gerente de la fundación. La Coordinado­ra de Centros y Servicios de personas sin hogar de Zaragoza, en la que está integrada La Caridad, planteó la oportunida­d de ofrecer otro tipo de atención a los sin techo.Y aquel comedor se transformó en el 2003 en un innovador centro de día para personas sin hogar con enfermedad mental grave.

Se trata de un recurso altamente especializ­ado. «De hecho, es el primer centro de estas caracterís­ticas que hubo en España, y el tercero de Europa. Hemos tenido muchas visitas para conocerlo porque es un servicio que da muy buenos resultados, las personas ven la luz y encuentran en noso-

Stros una familia o, al menos, un referente en el que apoyarse para superar su enfermedad», señala Gimeno. «Es un servicio del que estamos muy orgullosos». El centro vino a cubrir un segmento que estaba desatendid­o. Por un lado está la atención a las personas sin hogar, y por otro los recursos para la salud mental. «Pero cuando se unen las dos cosas, estas personas estaban quedándose fuera de los circuitos asistencia­les», lamenta el gerente.

«Algunas personas acaban en la calle por su enfermedad, pero en otros casos es la calle la que les produce un enorme desgaste, tanto físico como psicológic­o. Tenemos muchos usuarios que han sufrido palizas, han padecido toxicomaní­as… Y luego han sufrido la estigmatiz­ación que supone vivir en la calle». Entrar en este proceso les ayuda a reequilibr­ar sus vidas, empezando por la asistencia médica. La Caridad mantiene un convenio con el Salud porque está evitando que sus usuarios «ingresen en un hospital cada 15 días, lo que suponía un enorme coste para la sanidad pública. Lo que hacemos mejora la calidad de vida de estas personas».

MEncauzar sus vidas. Taller ocupaciona­l en el centro El Encuentro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain