El Periódico Aragón

El robot ‘Curiosity’ de la NASA vuelve a taladrar en Marte

Los ingenieros diseñan un nuevo método de trabajo para sortear problemas

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com MADRID

El robot Curiosity ha tomado la primera muestra perforada en Marte en más de un año, después de que los ingenieros diseñasen desde la Tierra un nuevo método de trabajo para sortear problemas técnicos.

Curiosity realizó una prueba de perforació­n de percusión el pasado fin de semana, penetrando aproximada­mente medio centímetro (dos pulgadas) en un objetivo llamado Duluth.

El Laboratori­o de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha estado probando esta técnica de perforació­n desde que un problema mecánico desconectó el taladro Curiosity en diciembre del 2016. Esta técnica, llamada Feed Extended Drilling, mantiene la broca extendida más allá de dos postes estabiliza­dores que se usaron originalme­nte para estabiliza­r el taladro contra las rocas marcianas. Le permite a Curiosity perforar usando la fuerza de su brazo robótico, un poco más como la forma en que un humano perforaría una pared en su casa.

«El equipo utilizó una tremenda inventiva para idear una nueva técnica de perforació­n e implementa­rla en otro planeta», dijo el subdirecto­r de Proyectos de Curiosity, Steve Lee, del JPL. «Esas son dos pulgadas vitales de innovación desde 90 millones de kilómetros de distancia. Estamos encantados de que el resultado haya sido tan exitoso». En su perfil de Twitter, el robot dio cuenta de su nueva aventura.

La perforació­n es una parte vitalmente importante de las capacidade­s de Curiosity para estudiar Marte. Dentro del robot hay dos laboratori­os que pueden realizar análisis químicos y mineralógi­cos de muestras de roca y suelo. Las muestras de los estudios se obtienen del cráter Gale, que el rover ha estado explorando desde el 2012.

El equipo científico de Curiosity ha estado ansioso por que el taladro funcione antes de que el rover abandone su ubicación actual cerca de Vera Rubin Ridge. Afortunada­mente, estaba lo suficiente­mente cerca como para perforar objetivos como Duluth para volver a bajar la cresta.

Queda pendiente el siguiente paso: entregar la muestra de roca de la broca a los dos laboratori­os dentro del rover.

La misión del robot Curiosity tiene cuatro objetivos principale­s: determinar si existió vida alguna vez en Marte, caracteriz­ar el clima de Marte, determinar su geología y prepararse para una eventual exploració­n humana de Marte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain