El Periódico Aragón

«Sé que a veces soy demasiado frío jugando, blando incluso»

ÍÑIGO EGUARAS Jugador del Real Zaragoza

- IGNACIO MARTÍN ZARAGOZA imartin@aragon.elperiodic­o.com

—¿Cree que ha caído de pie en Zaragoza?

—Sí, lo noto. Llegué a un sitio nuevo en el que no conoces nada, pero sabes que la gente vive mucho el Zaragoza y el fútbol y que si no caes con buen pie o de primeras te meten caña, tienes que saber llevarlo. Estoy agradecido de cómo se comporta la gente conmigo e intento devolverle­s ese cariño en el campo.

—¿Ha notado diferencia respecto a sus anteriores experienci­as?

—Sí, sobre todo en la repercusió­n que tiene el Zaragoza, su significad­o social. Es una masa enorme, incomparab­le con Sabadell o Mirandés, poblacione­s más pequeñas. Se nota mucho el cambio, tanto futbolísti­co como lo que genera todo. Los medios, el material, el trabajo... Todo se nota.

—¿Se siente una pieza clave en el engranaje del equipo?

—No me siento un futbolista fundamenta­l, pero estoy teniendo la suerte de contar con minutos y sí es verdad que me siento importante en cuanto a lo que es el juego del equipo. La idea del míster me gustaba en lo que respecta a tener el balón, encajaba, y en ese aspecto me siento muy contento.

—El puesto en el que juega guarda muchas veces la llave de los partidos, tanto con el balón como en el equilibrio defensivo.

—Está claro, por supuesto. Cuando tienes el balón te sientes liberado para esa responsabi­lidad de iniciar el juego de ataque, pero sin olvidar el trabajo defensivo. Es una posición en la que te encuentras solo y tienes que hacer un gran despliegue.

—Su entrenador le metió caña públicamen­te a principio de temporada, cuando dijo que tenía un potencial enorme pero que necesitaba mejorar en tareas defensivas. ¿Cómo lo asimiló?

—Sus palabras me llegaron y en parte las agradecí porque hicieron sacar lo mejor de mí. Yo ya sabía que lo que me costaba más era defender. Hubo partidos en los que no jugué o era un cambio rápido, incluso en Huesca me quedé sin convocar. Ese día se produjo el clic en mi cabeza, me di cuenta de que si no cambiaba eso podía seguir en la grada una semana, dos, tres...

—¿En ese trabajo defensivo le cuesta más por posicionam­iento o por agresivida­d?

—Yo creo que lo que me falta es ir con la fe de hacerme con el balón. Sé que a veces soy demasiado frío, blando incluso. El despliegue físico lo tengo, pero como me gusta llevarme el balón tan limpio, muchas veces peco de ello. Me falta ser un poco más agresivo en algunas jugadas y lo sé. En ese aspecto agradezco, entre comillas, que el míster me metiese esas puyitas.

—¿Está satisfecho de su crecimient­o durante esta temporada?

—Yo sabía que venir aquí me iba a suponer madurar futbolísti­camente, que tenía cualidades, que podía mejorar. Los errores los he ido minimizand­o, pero todavía me queda un margen de mejora.

—¿Está de acuerdo en que juega mejor cuando lo hace solo por delante de la defensa?

—Todo va según caracterís­ticas. Te sientes más cómodo porque sabes que todo el juego va a pasar por ti y no estás dependiend­o de la persona que tienes al lado. Al final, te sientes más cómodo individual­mente para generar situacione­s. Sí que es verdad que tenemos la suerte de jugar en rombo, pero en otros equipos he jugado con dos, incluso con tres. Pero sí, me siento más cómo jugando así, yo solo.

—¿Ha salido completame­nte satisfecho de algún partido esta temporada?

—Sí. Ha habido días que he estado intermiten­te, pero también algunos buenos. El Numancia en casa, el Oviedo allí...

—El contraste de esos días se encuentra, por ejemplo, en Cádiz, cuando le colocaron un perro de presa persiguién­dole todo el partido.

—Semanas atrás ya veníamos hablando de que cabía la posibilida­d de que me pusieran un hombre encima. Me había ido pasando, pero no tan exagerado como en Cádiz. Enseguida me di cuenta de que iba a tener un hombre encima todo el partido, hiciera lo que hiciera. En esas situacione­s te sientes un poco al margen del juego, sabes que no vas tocar balón por mucho que te muevas. Te sale una sensación de rabia, impotencia por no poder entrar en juego.

—¿Cuál es la forma de contrarres­tarlo?

—Contra el Albacete también se vio al principio del partido que no podía recibir, pero trabajamos para que el resto del equipo pueda iniciar esa jugada ofensiva. Tenemos un centro del campo con una calidad brutal, los de atrás también nos pueden dar, la gente de arriba...

—¿Qué es hay que hacer en esos casos?

—Te sales de la posición y estás generando espacios para los compañeros. Cuesta un poco porque también quieres sentirte partícipe del juego.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Íñigo Eguaras, ayer a mediodía en el campo de entrenamie­nto del Zaragoza en la Ciudad Deportiva.
CHUS MARCHADOR Íñigo Eguaras, ayer a mediodía en el campo de entrenamie­nto del Zaragoza en la Ciudad Deportiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain