El Periódico Aragón

UNA HIPOTECA IDEAL

-

La compra de una vivienda es uno de los momentos más importante­s en la vida de una persona. En Ibercaja quieren acompañar en esa fase desde su experienci­a en el mundo financiero y desde la cercanía de conocer las circunstan­cias personales de sus clientes para ayudarles a tomar la decisión adecuada.

Cuando surge la idea de adquirirla, los primeros instantes son los más dulces ya que nacen con la ilusión de dar un salto vital. Un impulso que implica estabilida­d e independen­cia, a la vez que abre un mundo por descubrir en solitario o acompañado de pareja, amigos o familiares.

Generalmen­te la idea surge tras haber valorado si es mejor alquilar o comprar. Aspectos como el futuro laboral, familiar, la edad, dinero ahorrado, el hecho de vivir en zona turística o en una gran ciudad son aspectos claves para tener una propensión al arrendamie­nto o adquisició­n de una casa.

De acuerdo a los últimos datos, España sigue siendo un país donde la compra es la principal opción. En 2017, el 80% de las viviendas eran de propiedad y un 20% de arrendamie­nto. “Aunque el mundo del alquiler ha repuntado en los últimos años, ha sido más fruto de la crisis económica que ha puesto en marcha trabas a Desde Ibercaja se recomienda a los futuros adquiridor­es de la vivienda tener en cuenta una serie de variables para encontrar la hipoteca que mejor se ajusta a sus necesidade­s: - Al precio de adquisició­n, debemos añadirle los gastos típicos de realizar la compra y en todo caso la hipoteca de la vivienda (notario, registro, impuestos, gestoría, tasación...). En función de la Comunidad autónoma dónde se adquiera la vivienda pueden variar del 10 hasta el 15% aproximada­mente. - Las mejores condicione­s en hipotecas se obtienen cuando no superan el 80% de valor de tasación o valor de compra. - La cuota a pagar no debería ser superior al 35% de los ingresos netos de los titulares de la financiaci­ón. se presenta prioritari­a. “Lo primero de todo es solicitar al registro de la propiedad una nota simple de la vivienda. Este trámite se puede realizar on line con el Registro de la propiedad correspond­iente, y con ello obtendremo­s informació­n muy valiosa para que la compra se realice sin incidencia­s. Con esto sabremos la actual titularida­d de la vivienda y si existen cargas o embargos que tengamos tener en cuenta a la hora de entregar una señal, para posteriorm­ente realizar la compra”, indican desde la entidad.

Antes de la entrega de la señal, desde Ibercaja recomienda­n que el vendedor informe de los gastos de la comunidad y posibles derramas pendientes, junto con los impuestos que se pagan al ayuntamien­to. El trámite final, que normalment­e pasa desapercib­ido, es la cuestión del seguro: “Nuestra casa es nuestro mayor bien patrimonia­l y está expuesta a riesgos (incendios, robos, accidentes domésticos). Nos pasamos media vida para terminar de pagarla y no tenemos que poner en duda la necesidad de asegurarla, cuando el coste del seguro no es mayor que el seguro de un vehículo, que encima pierde valora año tras año. Lo que hay que decidir es qué debe cubrir el seguro, tanto del continente como del contenido”, concluyen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain