El Periódico Aragón

Ibercaja contrata para su salida a bolsa a Rothschild

El banco aragonés buscará el momento «propicio», pero todo apunta al año 2019 Sacará al mercado un 35% de acciones y no descarta una ampliación de capital

- R. BARCELÓ rbarcelo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El 2019 se presume un año especialme­nte intenso en lo económico para Aragón. Al ciclón de proyectos en energías renovables y al lanzamient­o del nuevo Corsa eléctrico en Opel España, se podría añadir la salida a bolsa de Ibercaja. Por lo pronto, el banco aragonés ya comunicó ayer a la CNMV que ha contratado como asesor financiero independie­nte al banco Rothschild, por lo que el salto al parqué podría producirse a partir de marzo del 2019.

En todo caso, la decisión no se dilatará más allá del 31 de diciembre del 2020, que es el plazo fijado por los supervisor­es europeos para que las fundacione­s de las antiguas cajas (la Fundación Ibercaja en este caso) reduzcan su peso en la entidad por debajo del 50% (actualment­e el banco aragonés tiene el 87,8% del capital). En cualquier caso, a día de hoy, es más probable que el estreno en el parqué se produzca el próximo año.

El principal objetivo de Ibercaja es que, cuando la entidad salga a bolsa, su valoración sea la más elevada posible. Por tanto, no existe una fecha concreta, ya que todo dependerá de la evolución del mercado. «Buscaremos el momento más propicio», apuntaron ayer fuentes del banco a este diario. Y es que, la situación convulsa que vive el sector financiero por su transforma­ción digital y el hecho de que ya se atisbe una cierta ralentizac­ión de la economía no ofrecen al mejor escenario para una salida a bolsa. Pese a ello, desde el banco subrayan que Ibercaja está preparada para ello porque ha hecho los deberes y porque las valoracion­es de las entidades «se han recuperado mucho desde el inicio de la crisis», principalm­ente en los últimos dos o tres años.

Del total de las acciones de Ibercaja, un paquete superior al 35% se pondrá a la venta al mejor postor, de forma que la Fundación controlará menos del 50% de la entidad cuando esta salga a bolsa. Este porcentaje podría ser todavía inferior en el caso de que se acudiese a una ampliación de capital, algo que no se descarta.

IDENTIDAD ARAGONESA Con todo, / desde Ibercaja subrayan que, al estar los paquetes accionaria­les muy atomizados –un solo accionista no podrá tener más del 3% de los títulos–, no se perdería la identidad aragonesa del banco. «La salida a bolsa refuerza la idea de seguir siendo una entidad de Aragón», algo que no ocurriría si estuviera expuesta a posibles fu- siones o adquisicio­nes, indicaron las mismas fuentes. No se contempla que los clientes puedan hacerse con acciones del banco aragonés.

La decisión de contratar a Rothschild se adoptó en el último consejo de administra­ción de Ibercaja, aunque había una nómina de seis finalistas para orientar al banco en la operación de salida a bolsa. La entidad suiza también elaborará un cuaderno de venta para ayudar a lograr un exitoso salto al parqué. En una fase posterior, Ibercaja contratará a su banco colocador que será quien vende los paquetes accionaria­les.

El banco Rothschild (dedicado en exclusiva a banca privada y de inversión) tiene origen suizo y parte de una empresa familiar. Es una de las entidades con mayor reputación en Europa y está consolidad­a en España en la orientació­n y asesoramie­nto en salidas a bolsa. Lo hizo con Unicaja, pero también con Merlin Properties, entre otros.

 ?? EL PERIÓDICO ?? El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, en una convención de directivos.
EL PERIÓDICO El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, en una convención de directivos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain