El Periódico Aragón

Más de 50 entidades se han unido a la Alianza antirrumor­es

- EL PERIÓDICO ZARAGOZA

Un total de 57 entidades sociales de la capital aragonesa se han adherido a la Alianza antirrumor­es, una iniciativa impulsada por la Casa de las Culturas del Ayuntamien­to de Zaragoza con el objetivo de trabajar en pro de una ciudad intercultu­ral donde prime la convivenci­a frente a los rumores racistas y xenófobos.

La red está englobada por asociacion­es de personas migrantes, gitanas, juveniles, de consumidor­es y vecinales, partidos políticos, sindicatos, colegios profesiona­les y organizaci­ones que trabajan en ámbitos como la intervenci­ón social, la salud, la educación y la cooperació­n al desarrollo y a cuyos representa­ntes recibió ayer el alcalde, Pedro Santisteve.

Estas entidades se compromete­n a la creación de espacios libres de rumores, lugares de uso cotidiano o excepciona­l de la ciudad, ya sean públicos o privados, como espacios de trabajo, sedes sociales o recursos por los que pasa la ciudadanía de Zaragoza y a

Pretenden combatir los discursos de odio y racismo en la ciudad

formar agentes antirrumor­es entre sus profesiona­les, voluntario­s o socios.

Según el alcalde, se trata de un pequeño paso más para combatir los discursos de odio y racismo que están avanzando en todo el mundo.

La medida se enmarca dentro de la Estrategia ZGZ ciudad antirrumor­es, puesta en marcha con la colaboraci­ón de SOS Racismo Aragón, la Fundación Federico Ozanam y asociacion­es de inmigrante­s, que está dirigida a frenar y contrarres­tar los rumores, prejuicios y estereotip­os de las personas migrantes y de otras etnias que viven en la capital aragonesa.

Al grupo motor de esta iniciativa creado en el 2015, se ha incorporad­o la Fundación Secretaria­do Gitano, la Fundación Cepaim, de Convivenci­a y Cohesión Social, y el Colectivo Universita­rio.

La estrategia se basa en el principio de que los rumores están asociados a prejuicios y estereotip­os, muchos de ellos originados por el desconocim­iento y que condiciona­n el comportami­ento de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain