El Periódico Aragón

Los cuidadores necesitan cuidados

ESTE LUNES SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIO­NAL DE LA PERSONA CUIDADORA, UNA FECHA EN LA QUE CRUZ ROJA ZARAGOZA QUISO RECORDAR LAS DOLENCIAS QUE SUFREN QUIENES SE OCUPAN DE ATENDER A UN FAMILIAR DEPENDIENT­E

- EL PERIÓDICO espacio3@elperiodic­o.com

Este lunes se celebró el Día Internacio­nal de las Personas Cuidadoras, una jornada dedicada a quienes desempeñan funciones de cuidado de un familiar dependient­e o enfermo. En Aragón, el 89% de las de las personas que tienen encomendad­a esta misión, de forma no profesiona­l, es mujer. De ellas, el 32% ha tenido que ajustar el horario laboral para conciliar su situación familiar y el 18% ha abandonado su empleo, según datos del observator­io de personas mayores del Imserso. Además, el 65% de los cuidadores, hombres y mujeres, tiene una edad comprendid­a entre 45 y 60 años.

Cruz Roja Zaragoza es consciente de esta situación y ofrece una atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras no profesiona­les mediante varias líneas de trabajo. En primer lugar, facilita al cuidador unas horas de respiro con voluntaria­do; enseña herramient­as útiles para gestionar el cuidado y su propio cuidado; facilita intervenci­ón psicoterap­eútica, individual y grupal, para evitar el aislamient­o, expresar y controlar las emociones; además, proporcion­a orientació­n y apoyo en trámites administra­tivos relacionad­os con la dependenci­a y actividade­s de ocio y tiempo libre.

A menudo, los cuidadores presentan dolencias físicas y mentales como la ansiedad, la tristeza o la culpa. «Queremos que no se sientan solas y tengan un punto de encuentro donde relatar sus vivencias y conocer a otras personas en las mismas circunstan­cias y que hay recursos para expresar y afrontar la situación que viven, tanto de Cruz Roja como de otras organizaci­ones. Todas nos complement­amos y hay mucho desconocim­iento», comenta Marina Gállego, psicóloga de Cruz Roja Zaragoza.

«Desde Cruz Roja no distinguim­os entre un cuidador que tenga a un familiar en su casa, en una residencia o en un centro de día. Todos son cuidadores y no significa que estén menos atendidos por ello: hay que estar pendiente de ir a visitarlos, de las citas médicas, de los papeles administra­tivos... Y delegar no es abandonar. Es muy habitual que sufran ese conflicto emocional», concluye esta trabajador­a de la organizaci­ón humanitari­a.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Una joven cuidadora charla con la mujer mayor de cuyos cuidados se ocupa.
EL PERIÓDICO Una joven cuidadora charla con la mujer mayor de cuyos cuidados se ocupa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain