El Periódico Aragón

«Los voluntario­s aprenden habilidade­s transversa­les»

-

geoposicio­namiento, por provincia y por ámbito de trabajo (educativo, tiempo libre, medioambie­ntal…), en función de los tipos de voluntaria­do que marca la ley.

–¿Qué herramient­as o aplicacion­es destacaría de #CVOL?

–Contempla dos vectores muy interesant­es. Alguien que quiera hacer voluntaria­do puede que no conozca las organizaci­ones o qué hace cada una de ellas, pero puede elegir qué hacer en función de qué habilidad o competenci­a quiera desarrolla­r: liderazgo, trabajo en equipo… Y una segunda vuelta de tuerca que le hemos dado a la herramient­a es que los programas de acción voluntaria no solo definen qué competenci­as se trabajan, sino también sobre cuáles de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) inciden, uno principal y uno o dos secundario­s. Podemos organizar la informació­n en función de esos ODS y medir la incidencia que Aragón está haciendo desde el voluntaria­do para su consecució­n. El objetivo es que esos 3,5 millones de horas se plasmen anualmente en el portal. Esto hará el espacio más atractivo para los que busquen nuevas formas de hacer voluntaria­do, para quienes quieran mejorar esas competenci­as cada vez más últiles para la vida academia y laboral, para las organizaci­ones que quieran captar más voluntario­s y para poner al voluntaria­do en el centro de la agenda política, dándole el valor que se merece, ya que poca gente es consciente de su importanci­a y volumen.

–¿Qué le aporta el voluntaria­do a la comunidad aragonesa?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain