El Periódico Aragón

Gimeno anuncia que tendrá que recortar 50 millones de € de gasto

La adhesión de Valencia al fondo de convergenc­ia resta 26 millones a Aragón Los 24 de retención de créditos se han enjugado con extras del Estado, afirma

- F. MANTECÓN fmantecon@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

La política presupuest­aria del Gobierno de Aragón volvió ayer a centrar buena parte de la sesión de control al Gobierno en la segunda sesión del pleno de las Cortes de la semana. Y en ella, al final de su primera intervenci­ón y casi como quien no quiere la cosa, el consejero de Hacienda de la DGA, Fernando Gimeno defendió su gestión, contestand­o al popular Antonio Suárez, con un: «si ahora me dicen que tengo 50 millones menos que gastar, ¿qué hago, gasto o no gasto?».

La cifra no estaba dada al tuntún. Según amplió luego Gimeno ante los medios, recienteme­nte el Gobierno de Aragón ha tenido conocimien­to de que, dado que la Comunidad Valenciana ha tenido que adherirse al Fondo de Convergenc­ia Autonómico, a Aragón le han correspond­ido de este 26 millones de euros menos de lo que estaba anunciado.

Así, sumada esta «mala noticia» –aunque «objetiva» ante el riesgo financiero valenciano– a los 24 millones de retención de créditos para cumplir el Plan Económico Financiero, el resultado son 50 millones euros menos de gasto. Aun así, el consejero siguió sin ver problema para cumplir el objetivo de déficit para este año.

De hecho, también quitó hierro a la citada retención de créditos. Interpelad­o por el diputado Héctor Vicente, de Podemos, al respecto de estos recortes, afirmó que en realidad no han sido tales, ya que en todas las partidas «no solo se han cumplido los compromiso­s (pactados con la formación morada), sino que se ha gastado más».

Esta cuadratura del círculo ha sido posible, explicó, porque al gestionar «de forma muy positiva», Aragón se ha visto recompensa­da en las diversas conferenci­as sectoriale­s y otros órganos estatales con más financiaci­ón de la prevista. El Estado reparte los fondos europeos finalistas que de otra forma no podría ejecutar y las autonomías reservan los fondos propios y gastan los estatales inesperado­s, sintetizó.

Varias intervenci­ones del pleno giraron en torno a los efectos de estas retencione­s de crédito en las distintas áreas, y todas fueron contestada­s según este guión. Aunque los que preguntaba­n, como Vicente, señalaron que no se gasta lo presupuest­ado porque se ponen unos requisitos –por ejemplo para ayudas sociales– que hacen difícil su concesión.

Por lo demás, y en la pregunta del PP original sobre la presión fiscal, Gimeno volvió a defender que es baja, el octavo puesto en tributos propios.

 ?? CORTES DE ARAGÓN ?? Gimeno, durante una de sus intervenci­ones de ayer en las Cortes de Aragón.
CORTES DE ARAGÓN Gimeno, durante una de sus intervenci­ones de ayer en las Cortes de Aragón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain