El Periódico Aragón

Aragón instalará a los inmigrante­s en pueblos para asentar población

La DGA quiere implantar un nuevo programa para facilitar la integració­n

- EFE eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Aragón buscará acoger a las personas extranjera­s que lleguen a la comunidad e instalarla­s en zonas rurales del territorio para combatir la despoblaci­ón. O al menos así figura en el programa Integració­n de personas migrantes en el medio rural, surgido del estudio previo del mismo nombre y que quiere solventar dos necesidade­s fundamenta­les: el descenso de población en los medios rurales y la obligación de integrar a las personas extranjera­s en el territorio.

La directora general de Igualdad y Familias de la DGA, Teresa Sevillano, inauguró ayer una jornada titulada Construyen­do Europa desde Aragón: integració­n de población migrante en el medio rural, en la que se presentó esta iniciativa «transversa­l» y «bidireccio­nal» dado que, por una parte, se pide a la población extranjera su adaptación «a la legalidad y respeto a los principios y valores democrátic­os del lugar en el que se instalan» y, por otra parte, requiere del respeto por parte de la población autóctona «hacia los nuevos aragoneses y aragonesas de origen extranjero».

Sevillano realizó especial hincapié en la despoblaci­ón que su- fre Aragón en las zonas rurales, on una vida colectiva, cultural y económica que «languidece». Así, calificó al territorio como «envejecido y masculiniz­ado», por lo que, para la directora, urge buscar medidas que ayuden a «fijar» la despoblaci­ón.

«NUEVO ESCENARIO» Sevillano indicó / que este es un mundo de «constante cambio, de diversidad y heterogene­idad», que ha sufrido una «gran crisis económica» que ha transforma­do la sociedad tal y como era antes, por lo que hay una oportunida­d para cons- truir un «nuevo escenario» sobre el que trabajar la multicultu­ralidad y crear una sociedad más «pacífica».

La dirigente recordó que hace unas décadas hubo numerosos movimiento­s migratorio­s que llegaban al país a rehacer sus vidas, sin embargo, cuando llegó la crisis se produjo un parón de la «riqueza poblaciona­l», que es «la más importante». Ahora existe la «obligación» de ofrecer a estas personas una integració­n «adecuada con todas las garantías».

Por su parte, la ministra de Administra­ción Territoria­l, Meritxel Batet, resaltó en Soria que el reto demográfic­o es «el mayor desafío que España tiene como país» y para el que se están articuland­o medidas en una estrategia nacional.

Uno de los ejes en los que están trabajando también es el impulso a la repoblació­n. «Vivir en el mundo rural no es un fracaso sino todo lo contrario, porque también puede haber innovación, dinamismo e impulso», incidió. En las últimas semanas ya se han aprobados líneas de ayuda para favorecer nuevos empleo en los pueblos.

 ?? GOBIERNO DE ARAGÓN ?? Presentaci­ón del programa de integració­n de la población migrante en el medio rural, ayer.
GOBIERNO DE ARAGÓN Presentaci­ón del programa de integració­n de la población migrante en el medio rural, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain