El Periódico Aragón

Borrell recurrirá a los tribunales las nuevas ‘embajadas’ catalanas

El ministro entiende que son un instrument­o de los independen­tistas

- EL PERIÓDICO BARCELONA

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reconoció ayer que el Gobierno no puede impedir la apertura de nuevas delegacion­es de la Generalita­t en el exterior, pero advirtió de que recurrirá a los tribunales si sus actividade­s incumplen la ley. Borrell se refirió al informe de su departamen­to, avanzado ayer por este diario, en el que rechaza la apertura de seis nuevas embajadas, por entender que se usarían «para apoyar fines manifiesta­mente contrarios a los principios y objetivos de la política exterior de España».

A su llegada a la inauguraci­ón del Foro Iberoaméri­ca que preside Pedro Sánchez, el ministro de Exteriores explicó que la ley establece que su departamen­to y el de Hacienda y Administra­ciones Públicas deben emitir un informe no vinculante ante la pretensión de Cataluña de abrir sus delegacion­es.

Además, reconoció que el informe se puede seguir o no y que el Gobierno ya sabe que la Generalita­t no lo va a hacer, ante lo que insistió en que el Ejecutivo no puede impedirlo. «Sólo podremos recurrir a los tribunales cuando las actuacione­s que se desarrolle­n desde ahí sean contrarios a la ley», subrayó.

Borrell defendió el contenido del informe de su Ministerio porque considera que la apertura de esas delegacion­es no se correspond­e con la estrategia de la política exterior del Estado. Además, recordó que esas delegacion­es se han utilizado como un instrument­o al servicio del proceso independen­tista.

El consejero de Acción Exterior de la Generalita­t, Ernest Maragall, consideró que el informe del Ministerio de Asuntos Exteriores desfavorab­le a la creación de delegacion­es catalanas en países extranjero­s «es un panfleto» que denota «una obsesión enfermiza» contra Cataluña.

Desde el Parlament, el conseller recordó que dicho informe «es preceptivo pero no vinculante», y apuntó que «es más bien un artículo de opinión» con «exabruptos, apriorismo­s y juicios de intencione­s» de la Generalita­t.

Maragall hizo hincapié en que, tal y como se afirma en el propio informe, «los ministerio­s de Administra­ción Territoria­l y de Hacienda constatan que la creación de las delegacion­es exteriores es totalmente correcta, tanto desde el punto de vista competenci­al como de gestión de los recursos económicos».

«En cambio, en su artículo de opinión Exteriores contradice abiertamen­te lo que indican los otros ministerio­s, aunque esto es más bien anecdótico. Lo importante es que trasluce una actitud de querer negar la presencia y la representa­ción de la acción exterior del gobierno catalán en defensa de los intereses de nuestros ciudadanos»,

Según Maragall, «quizás era ingenuo esperar otra cosa» del ministerio que dirige Josep Borrell, pero no habíamos previsto que, en vez de un informe, sea un panfleto en el que se expone la posición política de partido, por cierto muy parecida a la que escuchamos que tiene Ciudadanos».

Maragall concretó que la semana próxima abrirán la delegación en Washington y espera aprobar la siguiente semana la creación de otras seis delegacion­es en los países bálticos, los Balcanes, los países nórdicos, el Mediterrán­eo, centroeuro­pa y Portugal.

 ??  ?? Josep Borrel.
Josep Borrel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain