El Periódico Aragón

«Es un relato triste, pero lleno de esperanza»

Fernando Rivarés presentó ayer su segunda novela, ‘Declive’

- GARZA AGUERRI jcgarza@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA RETRATO SOCIAL

Fernando Rivarés apartó ayer por un tiempo su faceta de concejal de Economía y Cultura del Ayuntamien­to de Zaragoza para explayarse entre amigos en otra de sus vertientes, la literaria, y aprovechó la espléndida mañana de domingo para presentar en el Parque del Tío Jorge la que es su segunda novela, Declive, un «doloroso pero también esperanzad­o retrato social» a través de un joven que busca su propia utopía.

Asegura Rivarés que Yon, el protagonis­ta, tiene mucho de él mismo, «pues es un chico que no encaja en el mundo, no encaja en el instituto ni con los hombres de su generación». Y también, por qué no, porque sigue creyendo en la utopía y en la esperzanza.

Así, un día el joven idealista Yon, siguiendo el ejemplo Henry David Thoreau con Walden, decide ocupar una fábrica abandonada. Allí va escribiend­o un blog que será de alguna forma el aglutinado­r del resto de los personajes de la novela.

La obra, que en su estructura formal va alternando capítulos cortos –en el que cada personaje tiene su propia voz y según quién habla cambia también el estilo– , con fragmentos de ese blog, «es triste», asegura el autor, «pero como decía Leonard Cohen, a través de la grieta entra la luz, y justo cuando parece que todo se va a venir abajo, aparece la esperanza, pues el amor es magnífico y siempre ofrece un horizonte, y mientras caminas todo es posible, no lo es cuando no empiezas a caminar», señala.

Rivarés, que no / quiso extenderse en el argumento «para no hacer spoiler», sí apuntó que la ciudad en la que se desarrolla la trama «es Zaragoza, aunque nunca se le nombra» y así van apareciend­o personajes «tan diversos como los reales» que sirven para trazar ese retrato social «de hoy en día, contemporá­neo». Hay lugares comunes reconocibl­es «y hechos que se han conocido por los medios, otros que se parecen a lo que ocurrió, y otros que cuando los escribí era lógico que pasaran». Así, explica «hay desahuciad­os, gente desesperad­a por resistir, gente que sigue, gente que abandona y gente que cree en el amor y el desamor». Hay también «gente que se gana la vida como puede en los polígonos y gentes que hacen sus tejemaneje­s que viven en las zonas céntricas de la ciudad». Aunque, en el fondo, asegura, «todo está lleno de poesía y solo hay que saber mirar para reconocer la parte buena de la gente», cuenta.

Declive es la segunda novela de Fernando Rivarés, que debutó con Victoria, publicada poco tiempo después de ser elegido concejal en Zaragoza. La nueva obra, asegura, «también estaba escrita antes de aquellas elecciones, y en este tiempo me he limitado a hace los repasos y correccion­es».

Gentes del mundo de la cultura y la política arroparon ayer a Fernando Rivarés en el acto, que tuvo lugar en la terraza-bar El jardín de Jorge, entre ellos el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y la directora de cine Paula Ortiz, que fue la encargada de introducir al autor.

 ??  ??
 ?? JAIME GALINDO ?? Fernando Rivarés, junto a Paula Ortiz, ayer en la presentaci­ón.
JAIME GALINDO Fernando Rivarés, junto a Paula Ortiz, ayer en la presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain