El Periódico Aragón

Fantasía, acrobacias y premios en la gala del circo aragonés

‘Iocari’, de Compañía Daniball fue el mejor número y ‘Koseling’, de Capicúa, el mejor espectácul­o

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Entre acrobacias, fantasía y premios concluyó ayer la V edición del Festival de Circo Ciudad de Zaragoza, en una gala celebrada en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de San José en el que el numeroso público asistente disfrutó de lo lindo de las actuacione­s, que incluyeron desde ganadores de anteriores ediciones a números emergentes de gran proyeccion. Así, artistas más bregados y consagrado­s compartier­on escenario con los que van dando forma al futuro del circo, que visto lo visto ayer, en nuestra comunidad puede ser realmente brillante.

Con Manuel Ercilla como maestro de ceremonias, la gala final estuvo llena de momentos emotivos, tanto por la calidad y belleza de algunos de los números como a la hora de la entrega de premios. La gala contó con las actuacione­s de Paki Paya (con cuadro aéreo); Betolítico Clown, Gatto (con aro aéreo) y que fue Marcelino Joven promesa 2017, Daniel Esteban (con acrobola) y Compañía Marioli (con trapecio doble) que había logrado el Marcelino al mejor número en 2017.

Al finalizar la gala llegó elmomento de entregar los premios Marcelino Orbés al Circo Aragonés, que horas antes había otorgado un jurado integrado por Sofía Acosta Martínez (socia fundadora de la Asociación de Circo de Murcia, asociada a la Federación de Profesiona­les CircoRed), Circo La Raspa. (Ricardo Ariño y Román Bometón, con voto único), Iván Trigo González (periodista) y Borja Antolín Tomás. (artista de circo amateur), acutando como secretario, sin voto,Mario Cosculluel­a, director festival.

LOS PREMIADOS Y así, los premiados en esta edición en las diferentes categorías han sido:

Premio Marcelino al Mejor número de circo aragonés (duración no superior a 20 minutos),

Iocari. de Compañía Daniball, por la calidad global de un número que reúne acrodanza y clown, en el que la cuidada estética y la conexión con el público resultan impecables.

Premio Marcelino al Mejor espectácul­o de circo aragonés, Koseling, de Compañía Capicúa, por la calidad artística y técnica hacen de puente entre el teatro la magia y las artes de circo. Mención especial del jurado a

Aware de Alodeyá Circo Danza, por la valentía en la investigac­ión, la calidad del movimiento, la técnica, la música en directo y la búsqueda de nuevos lenguajes. Y especialme­nte por el vínculo de todos sus miembros con el circo aragonés.

Premio a la mejor iniciativa para la promoción del circo de Aragón, ARTmósfera, por incentivar la cultura en el medio rural a través del circo, que utiliza como erramienta el cambio social. Además desde su ámbito local no duda en proyectars­e internacio­nalmente.

Premio Marcelino a la Trayectori­a Oscar Hornero, por su larga carrera, su creativida­d, su técnica y generosida­d en la docencia.

Por último, el Premio Joven Promesa fue para Teresa Magallón, por la innovación y el proceso de búsqueda en el trapecio se le augura un largo recorrido.

El festival comenzó el día 3 y ha incluido actuacione­s de más de una docena de artistas locales y nacionales, así como actividade­s para escolares y una mesa redonda para profesiona­les.

 ?? JAIME GALINDO ?? Un momento de la actuación de Daniel Esteban (Daniball), que se llevó el premio a mejor número de circo.
JAIME GALINDO Un momento de la actuación de Daniel Esteban (Daniball), que se llevó el premio a mejor número de circo.
 ?? J. G. ?? La compañía salmantina Paki Paya y su espectácul­o ‘Por amor al circo’.
J. G. La compañía salmantina Paki Paya y su espectácul­o ‘Por amor al circo’.
 ?? J. G. ?? La compañía Alodeyá obtuvo la mención especial del jurado.
J. G. La compañía Alodeyá obtuvo la mención especial del jurado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain