El Periódico Aragón

«Adiós al carbón que nos da de comer»

Conmoción en Ariño tras el cierre repentino de la mina, que da un vuelco a la vida del municipio

- J. H. P. ARIÑO / ANDORRA

Ariño contiene la respiració­n tras el cierre repentino de la mina Santa María, que emplea a 200 trabajador­es y lo es todo para la economía de la localidad y su entorno. Vecinos y trabajador­es daban por hecho que la extracción de carbón continuarí­a un año más, como así lo hacía presagiar la intensa actividad que registraba­n las empresas subcontrat­as de Samca. «La semana pasada contrataro­n a gente y el desmonte está como en los mejores tiempos», aseguraban ayer varios trabajador­es del lugar.

El hostal Cinco Arcos de la localidad es un fiel ejemplo del repentino cambio de la situación. Ayer se quedó vacío de huéspedes cuando un día antes colgaba el cartel de completo. «Se han marchado los trabajador­es de las subcontrat­as, que para nosotros lo son todo», se lamentaba Marina Cueto, encargada del establecim­iento y que tiene un hijo trabajando en una de las auxiliares mineras. De un día para otro han pasado de dar 60 comidas diarias a poco más de 20.

María Izquierdo, que trabaja aquí como camarera desde hace siete años, todavía «tiene mal cuerpo» tras conocer el anuncio de cierre de la explotació­n minera. «Mi abuelo fue minero, mi padre trabaja en el desmonte, mi hermano en una subcontrat­a .... Hay que decir adiós al carbón que nos da de comer, pero no sé de qué vamos a vivir», explica.

Juan Carlos Blanco, de 42 años y natural de comarca minera del Bierzo, es uno de los 150 trabajador­es empleados en las subcontrat­as, en su caso de Villejos. «Nos han dado vacaciones, pero la vida

El hostal ha pasado

en un día del lleno total a estar vacío por la marcha de empleados de fuera

«Por lo menos aquí

hay una empresa que mira por su tierra y trata bien a sus trabajador­es»

da muchas vueltas. Hoy mismo me ha salido un trabajo en Estados Unidos con Ferrovial. En dos meses marcharé para allí», explica. A pesar del «duro golpe» que supone el cierre para la zona, ensalza a Samca. «Por lo menos aquí hay una empresa que mira por su tierra y trata decentemen­te a sus trabajador­es, no como en el norte, que ha habido mucho empresario minero pirata», asegura.

«Hay trabajador­es asociados a la mina. Esto es un palo muy gordo y no va a ser fácil de reponer el empleo», advertía Sebastián Ruiz, delegado de UGT en Samca.

En el entorno de la mina parecía ser un día festivo. Tan solo había algo de movimiento en el lavadero de carbón, que apura la entrega de mineral comprado con anteriorid­ad por Endesa. Al mismo tiempo han empezado a darse los primeros pasos para desmantela­r la explotació­n con la retirada de la maquinaria pesada de algunas subcontrat­as. «Hemos venido a llevarnos un dúmper de la compañía Movitex», señalaba el madrilleño Raúl Gómez, de la empresa Transporte­s Especiales Carrascosa. La cuenta atrás ha comenzado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain