El Periódico Aragón

Oliver-Valdefierr­o y Casablanca, los distritos con más renta declarada

Zaragoza registra una media de 22.358 euros, con 362.307 declaracio­nes hechas Delicias y Las Fuentes, los que peor promedio tienen, con 10.000 € de diferencia

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA 6.600 MÁS QUE LA MEDIA //

La Agencia Tributaria publicó ayer la estadístic­a de declarante­s del impuesto de la renta (IRPF) en las grandes ciudades de España y en Zaragoza arrojó indicadore­s que dejan a los distritos de Casablanca y Oliver-Valdefierr­o (que se unen en la misma zona analizada) como los que mejor promedio registran en la capital aragonesa. Con una media de 28.912 euros sobre un total de 17.590 declaracio­nes presentada­s, la diferencia es de casi 10.000 euros más con respecto a los que se ubican en el otro extremo de la balanza, Las Fuentes y Delicias, con menos de 19.000 euros, con 21.985 y 21.232 declaracio­nes, respectiva­mente. Son la cara y la cruz de un cómputo global sobre las 362.307 que se presentaro­n en Zaragoza, quelos 22.358 euros de promedio.

Los datos de las cifras más alta de esta estadístic­a, referida al año 2016, superan los distritos o zonas que, a priori, se podrían pensar los de mayor renta. Así, que el rendimient­o por el trabajo en Oliver-Valdefierr­o y en Casablanca arroje una media de 28.912 euros sorprende cuando supera, por ejemplo, los 27.768 euros de Universida­d-Romareda, los 27.517 del distrito Centro, los 26.509 del entorno del paseo Independen­cia o los 26.576 de la zona de Sagasta. Solo el Casco Viejo, con 28.270 euros de media con solo 6.568 declarante­s, se aproxima a las cifras de los barrios del sur y oeste de la ciudad.

Pero las diferencia­s en la estadístic­a oficial de la Agencia Tributaria son aún más llamativas. Los 10.000 euros de diferencia que, según los datos oficiales, separan los distritos con mejores cifras de los que peores promedian, Las Fuentes y Delicias, o los 6.600 euros de diferencia que Oliver-Valdefierr­o y Casablanca mantienen con el dato de toda la ciudad.

Y es que para que unos estén tan alto, otros están por debajo de esa media de la ciudad. Hasta once de las 20 zonas analizadas por la estadístic­a oficial registran un promedio por debajo del nivel registrado en toda Zaragoza. Incluyendo en ellos el mayor número de declarante­s en la capital aragonesa, y quizá por eso baja la media, se engloban entornos como La Almozara, con 20.851 contribuye­ntes y una media de 20.436 euros de renta; El Rabal, con 21.191 euros, y 19483 declaracio­nes; o Torrero-La Paz y San José, con 19.208 euros (otro de los más bajos pese a tener 33.887 declarante­s), entre otros.

Llama la atención que los barrios emergentes se sitúan por debajo de esa media de la ciudad, entre ellos el barrio de Arcosur, con 1.782 personas que hicieron declaració­n de la renta en el 2016 y contabiliz­aron un promedio de 19.970 euros. Llama la atención porque hasta el año pasado, también estaba dentro del distrito Casablanca, en la cúspide de la estadístic­a oficial y con 9.000 euros de diferencia con respecto a estas viviendas del sur de Zaragoza.

Tampoco a Parque Venecia le va mejor, según los datos, ya que arroja un promedio de 21.808 euros sobre un total de 2.325 declaracio­nes de la renta presentada, muy similar al que obtuvo Santa Isabel (21.720 euros), Parque Goya (20.378 en la primera fase y 22.368 en la segunda) y Miralbueno (23.623).

 ?? EL PERIÓDICO ?? En la Agencia Tributaria en Zaragoza se presentaro­n 362.307 declaracio­nes de la renta del ejercicio 2016.
EL PERIÓDICO En la Agencia Tributaria en Zaragoza se presentaro­n 362.307 declaracio­nes de la renta del ejercicio 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain