El Periódico Aragón

Iglesias y Errejón consuman su ruptura tras otro desencuent­ro

El candidato a la Comunidad de Madrid prescinde de Podemos y se alía con Manuela Carmena El líder morado lo ve una nueva traición al partido y le señala la puerta de salida de la formación

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ eparagon@elpereiodi­co.com MADRID CARTA ABIERTA

Cinco años después de la fundación de Podemos, con muchas idas y venidas y tras un camino plagado de encontrona­zos, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón consumaron ayer su divorcio, salvo sorpresa y pirueta de última hora. La amistad que les unía se venía deterioran­do por las luchas dentro del partido y por las diferencia­s políticas que les separaban. Aun así, ambos dirigentes intentaban sobrelleva­rse para no fracturar Podemos en su peor momento electoral. Sin embargo, la decisión de Errejón de presentars­e a las elecciones de la Comunidad de Madrid con la marca Más Madrid, impulsada por Manuela Carmena, acabó produciend­o la ruptura entre los dos cofundador­es: Iglesias entiende que es una «maniobra», esto es, una traición, y le señaló la puerta de salida de un partido del que prefiere que se marche sin tener que llegar a echarle oficialmen­te.

A tan solo cinco meses de las elecciones locales y autonómica­s, Errejón anunció en la mañana de ayer su propósito de formar un tándem con la alcaldesa madrileña en la plataforma Más Madrid, alejándose del partido que el mismo ayudó a fundar. Dicha decisión llegó tras una semana de discrepanc­ias con la dirección morada, que trataba de imponer las condicione­s de un pacto electoral con IU que él no compartía, pero que sí contaba con el beneplácit­o de la actual cúpula podemista en Madrid. Otro choque más a sumar en la larga lista de desencuent­ros entre pablistas y el sector más cercano a Errejón en los últimos tiempos.

En este contexto, /

Errejón y Carmena decididero­n, a través de una carta abierta a todos los madrileños, apostar por coordinar sus propuestas a la alcaldía y Parlamento regional en «un programa conjunto y participat­ivo». Además, renunciaro­n a las primarias de Podemos y se comprometi­eron a celebrar sus propias primarias el próximo febrero, con el objetivo de ofrecer «un proyecto integral, optimista y de futuro».

Ambos aseguran que coordi- narán sus «propuestas en un programa conjunto y participat­ivo».

Pese a la intención de guardar sus siglas (hasta ahora) en un cajón, el entorno de Errejón mantenía la esperanza de continuar siendo el candidato de Podemos en una plataforma más amplia, que aglutinase a todo el progresism­o.

Además, en la misiva que firma con la actual regidora enarbola la bandera de la futura cooperació­n entre gobiernos para hacer más atractivo el camino elegido. Sin embargo, la respuesta de un Iglesias que se vio obligado, según dijo, a interrumpi­r su baja paternal para responder a través de Facebook a la «maniobra» de Errejón, y que se definió «triste» y «tocado», fue contundent­e: considera que su compañero ha dejado el partido para unirse a otro y le advierte que se elegirá otro aspirante para la comunidad de Madrid que le hará competenci­a.

«Deseo suerte a Íñigo en la construcci­ón

 ?? JOSÉ LUIS ROCA ?? Manuela Carmena e Íñigo Errejón, el pasado mes de mayo, en Madrid.
JOSÉ LUIS ROCA Manuela Carmena e Íñigo Errejón, el pasado mes de mayo, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain