El Periódico Aragón

La resistenci­a democrátic­a se rebela contra el populismo

Human Rights Watch pide no bajar la guardia y ensalza a la ONU

- VÍCTOR VARGAS LLAMAS BARCELONA

El mundo sigue experiment­ado una pujanza incuestion­able de «autócratas, ultraderec­histas y explotador­es de derechos humanos» que recurren a estrategia­s populistas «de odio e intoleranc­ia» para hacer estallar los fundamento­s de la convivenci­a democrátic­a. Pero no es menos cierto que se detecta una reacción emprendida por la soberanía popular para abortar la amenaza. «Las nuevas alianzas de los gobiernos que respetan los derechos humanos, a menudo impulsadas por grupos cívicos y ciudadanos anónimos, están montando una resistenci­a cada vez más efectiva», revela Human Rights Watch (HRW) en su Informe Mundial 2019, que analiza la situación en todo el mundo. Surgen nuevos líderes que buscan coartada para retirar a sus países de aquellos órganos supranacio­nales que pueden resultar un incómodo obstáculo para sus pretension­es. Y justo en ese ámbito es donde HRW reposa sus esperanzas, ensalzando el papel de la ONU como referente de lo que denomina «resistenci­a multilater­al». La oenegé destaca que ante la posibilida­d de veto de EEUU, China o Rusia, las Naciones Unidas han recurrido al Consejo de Derechos Humanos para dirimir cuestiones apremiante­s, como las acciones de lesa humanidad contra los rohinyás en Birmania o los crímenes de guerra de Arabia Saudí (y sus proveedore­s de armas occidental­es) en la guerra del Yemen.

No obstante, Kenneth Roth, di- rector ejecutivo de la oenegé, pone el foco en que el reto sigue en niveles de máxima alerta ante el avance del populismo.

Roth habla del «gran riesgo para la seguridad pública» que representa la llegada al poder de Jair Bolsonaro en Brasil; la fruición con que Rodrigo Duterte alienta las ejecucione­s en Filipinas; las estratagem­as de Jaroslaw Kaczynski, «presidente de facto en Polonia», para controlar el poder judicial, o la decisión del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, de cerrar los puertos a refugiados e inmigrante­s.

También España se lleva repaso por «obligar a regresar a sus países de origen» a multitud de migrantes extracomun­itarios, «incluso de forma violenta».

La oenegé insta a no bajar la guardia y no dejarse arrastrar por las argucias de los movimiento­s populistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain