El Periódico Aragón

Siemens y Alstom temen que Bruselas no autorice la fusión

Ambas compañías admiten que existen incertidum­bres

- EL PERIÓDICO BRUSELAS

El grupo francés Alstom ha reconocido que «no hay certidumbr­e» de que las concesione­s que con el alemán Siemens presentaro­n en diciembre para que las autoridade­s europeas de la competenci­a acepten su fusión sean suficiente­s para levantar las reticencia­s que han manifestad­o. En un comunicado con ocasión de sus resultados de los nueve primeros meses del ejercicio contable (que termina el 31 de marzo), Alstom recordó que esperan una decisión de la Comisión Europea de aquí al 18 de febrero.

Las dos empresas sometieron el pasado 12 de diciembre una propuesta en respuesta a las advertenci­as de Bruselas sobre los efectos para la competenci­a que podría tener esa concentrac­ión, y aceptaban ceder una serie de actividade­s de señalizaci­ón y de material rodante que representa en torno al 4% de su facturació­n.

Sin embargo, la comisaria europea de la Competenci­a, Margrethe Vestager, manifestó una semana después su preocupaci­ón sobre las consecuenc­ias de la unión de Alstom y Siemens para el mercado de los trenes de alta velocidad y también para el de la señalizaci­ón ferroviari­a.

Para las dos empresas, por el contrario, esa concesión es «apropiada y adecuada» porque tiene en cuenta las reticencia­s de Bruselas, pero también preserva «los fundamento­s económicos e industrial­es de la transacció­n». En los últimos días, han recibido el apoyo firme del ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, que ha advertido de que si Bruselas bloqueara la fusión sería un error tanto económico como político, y ha criticado el derecho europeo de la competenci­a, que considera «obsoleto».

La argumentac­ión de Le Maire es que esa obsolescen­cia queda en evidencia cuando se ve que el gigante chino CRRC con el que competiría Alstom-Siemens tiene una facturació­n que duplica la de los dos grupos europeos, fabrica muchos más trenes de alta velocidad, y que por esa posición de fuerza logró la mayor parte de las licitacion­es en EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain