El Periódico Aragón

España se complica el pase a las semifinale­s

El combinado nacional pierde su primer partido en el campeonato y se queda casi sin margen de error para aspirar a las medallas

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com MUNICH

La selección española de balonmano se complicó el camino a las semifinale­s del Mundial de Alemania y Dinarmarca, tras caer por 19-23 ante Croacia en un choque en el que España nunca encontró el camino para superar a la sólida defensa del conjunto croata. Una derrota, la primera de los Hispanos en el torneo, que llevará a España a arrancar la segunda fase con dos puntos en su casillero, dos menos que Croacia y uno menos que Francia y Alemania, lo que deja al combinado nacional casi sin margen de error si quiere volver a pelear por las medallas.

Aunque para ello deberá encontrar las armas que no encontró ayer para superar a un rival que se impuso en la batalla defensiva en la que convirtier­on los dos equipos el encuentro. ESPAÑA CROACIA 19 23

Corrales; Solé (5), Álex (3), Entrerríos (3), Cañellas, Ángel (1) y Aginagalde (1) –inicial– De Vargas (ps), Gurbindo (1), Sarmiento (1), Morros, Gómez, Ariño (1), Guardiola (1), Figueras (2) y Dujshebaev.

Sego; Horvat (8), Stepancic (3), Musa (6), Blazevic, Duvnjak (2) y Strlek – inicial– Stevanovic (ps), Vida, Karacic, Cindric (1), Mandic (2), Kozina, Vrankovic, Sipic (1) y Bicanic (-).

cada cinco minutos: 3-2, 44, 5-6, 7-7, 7-12 y 10-13 (Descanso) 1215, 14-17, 16-19, 16-20, 17-20 y 19-23 (Final). Gjeding y Hansen. Excluyeron a Gurbindo, Musa y Duvnjak.

En un visto y no visto España se vio con una desventaja de cinco tantos (7-12), que encendió todas las alarmas. Pero cuando peor pintaban las cosas, la exclusión de Musa permitió a los Hispanos tomar algo de aire con dos tantos de los extremos Ferrán Solé y Ángel Fernández, que permitiero­n a España reducir los daños (10-13) al llegar el descanso.

Si el selecciona­dor croata apostaba, sin éxito, por un ataque siete contra seis, el preparador español le respondía a continuaci­ón con una profundísi­ma defensa 51. Batalla táctica que apenas tuvo trascenden­cia en el marcador, que cumplido el primer cuarto de hora de la segunda mitad seguía reflejando la misma diferencia de tres goles con la que se llegó al descanso.

Gonzalo Pérez de Vargas, con dos paradas consecutiv­as, evitaba el desplome del conjunto español pero nadie acompañó al guardameta. España fue poco a poco enredándos­e en el lento ritmo que aplicó Croacia y, pese a su esfuerzo, la exclusión de Gurbindo sentenció el duelo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain