El Periódico Aragón

Muy fácil para Al-Attiyah

El catarí vuelve a llevarse el Dakar en coches, con Roma segundo, y Price triunfa en motos

- EMILIO PÉREZ DE ROZAS eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA EL PERIÓDICO MELBOURNE

Tal y como estaba más o menos previsto, al menos en el apartado de coches, el Rally Dakar-2019, celebrado durante diez etapas en los desiertos de Perú, se resolvió a favor del piloto catarí Nasser Al-Attiyah y su poderosísi­mo Toyota y el piloto australian­o Toby Price, que permitió a la no menos poderosa fábrica austriaca KTM celebrar su victoria número 18 en el mítico rally maratonian­o. Al-Attiyah se proclamó campeón del Dakar por tercera vez en su carrera (2011, 2015 y 2019), por delante del catalán Joan Nani Roma y Àlex Haro (Mini) y del francés Sébastien Loeb, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectiva­mente.

Al-Attiyah dio así el primer Dakar para la marca japonesa Toyota, que compite en el rally desde hace ocho años. Un triunfo que el catarí aseguró en la última y décima etapa, cuyo ganador fue el español Carlos Sainz (Mini), quien ganó su primera etapa de esta edición del rally tras haber atravesado muchos problemas en carrera. «Los tiene bien puestos», dijo ayer su hijo, Carlos, piloto español de Fórmula 1.

Al-Attiyah hizo un rally redondo en el que lideró la carrera de principio a fin, a excepción del segundo día, y en el que completó los más de 5.000 kilómetros de recorrido de este Dakar sin ningún percance serio, al contrario que sus rivales, que fueron eliminándo­se por el camino.

Price (KTM), por su parte, ganó ayer su segundo rally Dakar en motos (2016 y 2019) al quedar por delante del austríaco Matthias Walkner (KTM) y el chileno Pablo Quintanill­a (Husqvarna), con el que mantuvo un duelo por la victoria final hasta la última etapa.

Price volvió a imponerse en el rally más duro del mundo, como ya hizo en el 2016, a pesar de que llegó a la carrera con mucho dolor en la muñeca derecha, a causa de una lesión que se produjo un mes antes de comenzar el Dakar que le obligó a pasar por el quirófano.

Quintanill­a no pudo recuperar el minuto de diferencia que le separaba de Price antes de esta última etapa, en la que sufrió una caída al emplearse a fondo para intentar adelantar al australian­o, lo que terminó por relegar- le a la tercera posición, a más de 20 minutos del campeón australian­o.

Hay que destacar el espectacul­ar papel de los catalanes Oriol Mena (Hero), que finalizó en novena posición en motos, y, cómo no, Laia Sanz (KTM), que, sin apenas entrenamie­nto y tras tres meses enferma, terminó su noveno Dakar de manera consecutiv­a y lo hizo en la undécima plaza, lo que supone su segunda mejor actuación en el rally más duro del mundo tras la novena posición que logró en el año 2015.

Sanz acabó a un paso de meterse entre los diez primeros a pesar de que a este Dakar llegó casi sin haber entrenado en los últimos meses por culpa de una infección vírica que le obligó plantearse su participac­ión a pocas semanas del inicio. Por último, en la nueva categoría de coches ligeros, el español Gerard Farrés consiguió el segundo puesto.

☰ Garbiñe Muguruza (18) es la única jugadora española que ha pasado de la segunda ronda del Abierto de Australia, tras eliminar en un frenético encuentro a la la británica Johanna Konta por 6-4, 6-7(3) y 7-5, que acabó a las tres y cuarto de la madrugada australian­a. La tenista superó su actuación del 2018, en la que cayó en su segundo partido ante la taiwanesa Su-Wei Hsieh (28), y mostró de nuevo su mejor versión en torneos del Grand Slam, después de sus discretas actuacione­s en los majors disputados la pasada temporada.

Muguruza, quien aseguró que «sigue igual de motivada para volver a lo más alto», volvió a construir su juego a través de un gran servicio, el cual no cedió durante todo el partido, el último de la jorna- da, salpicado por la lluvia que obligó a cerrar el techo a mitad del mismo.

Su siguiente rival será la suiza Timea Bacsinszky, quien eliminó por 6-2 y 7-5 a la rusa Natalia Vikhlyants­eva.

Antes, Carla Suárez había dejado el torneo al ceder ante la ucraniana de 18 años Dayana Yastremska por 6-3, 3-6 y 6-1, en un partido en el que la canaria jugó mermada por las molestias físicas que arrastra en una de sus rodillas desde hace un mes.

En el cuadro masculino, Djokovic (1) y Alexander Zverev (4) accedieron a la tercera ronda aunque el germano necesitó cinco sets frente al galo Jeremy Chardy. La sorpresa la dio el austríaco Dominic Thiem, eliminado frente al australian­o Popyrin.

Sainz acabó su Dakar más problemáti­co con una victoria de etapa. «Los tiene bien puestos», dice su hijo

Carla, mermada por las molestias en su rodilla, cayó ante Yastremska

 ?? FRANCK FIFE / AFP ?? Al-Attiyah y su copiloto Matthieu Baumel celebran el triunfo en la prueba al término de la última etapa celebrada ayer.
FRANCK FIFE / AFP Al-Attiyah y su copiloto Matthieu Baumel celebran el triunfo en la prueba al término de la última etapa celebrada ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain