El Periódico Aragón

Primeras fotos oficiales y recogida de credencial­es

- CONSEJO CIUDADANO

A poco más de 48 horas para que se constituya­n la décima legislatur­a de las Cortes de Aragón, la maquinaria parlamenta­ria se puso en marcha ayer con la entrega de las primeras credencial­es. De este modo, los diputados del PSOE y del PP recogieron la documentac­ión que les habilita para poder tomar posesión de sus escaños en la sesión constituti­va de las Cortes del próximo jueves. Asimismo, la Cámara realizó las fotografía­s oficiales de los primeros diputados, les tomó las huellas digitales para el control de presencia y realizaron cursos de formación para los diputados relativos a la sesión constituti­va. Además, también se les asesoró sobre los trámites burocrátic­os y los formulario­s relativos a las declaracio­nes de bienes y el registro de actividade­s, que deben presentar, los seguros y la informació­n sobre la página web del Parlamento aragonés.

El jueves comenzará a las once la sesión plenaria que da inicio a la décima legislatur­a. En ella se constituir­á la Mesa de edad, que estará formada por el diputado más mayor, Arturo Aliaga, y los dos más jóvenes, Darío Villagrasa y Ángel Peralta. Acto seguido, los 67 diputados tomarán posesión de sus cargos mediante juramento o promesa y se procederá a votar para elegir la Mesa, órgano fundamenta­l de la Cámara y cuya composició­n ya podrá vislumbrar el futuro de posibles pactos. Se elige a un presidente, dos vicepresid­entes y dos secretario­s. Una vez constituid­as las Cortes de Aragón, hay un plazo de dos meses para proponer un presidente del Gobierno. E. P. Podemos Equo, Maru Díaz.

Según indicaron fuentes de Podemos, el encuentro sirvió para hablar de distintas medidas para una posible investidur­a y pacto de gobernabil­idad, pero «todo sigue abierto», con predisposi­ción de la formación morada a seguir la negociació­n y llegar a acuerdos. «Cualquier escenario es posible», aseguraron.

En este encuentro también abordaron la conformaci­ón de la Mesa de las Cortes, que se constituye­n en su décima legislatur­a el próximo jueves, día 20, y la voluntad es que tenga mayoría de izquierdas, pero tampoco se cerró ninguna propuesta concreta.

Las próximas / citas tampoco están claras. Desde Podemos indicaron que existe el compromiso de seguir en contacto con el PSOE en las próximas jornadas, aunque el diálogo será por teléfono. Además, esta tarde se reunirá el Consejo Ciudadano para analizar la situación y, en todo caso, lo que pueda decirse en las negociacio­nes con el PSOE tendrá que contar con el visto bueno de la asamblea de la formación morada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain