El Periódico Aragón

Más de diez asociacion­es de padres se unen para denunciar a Linceci

Acusan a los estafadore­s que recaudaban dinero contra el cáncer infantil de «jugar» con su solidarida­d Se trata de familias de varios colegios públicos de Zaragoza, pero podrían sumarse muchas más

- ANA LAHOZ alahoz@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA LUCIEN BRIET

Más de diez Asociacion­es de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de varios colegios públicos de Zaragoza se han unido para presentar una denuncia colectiva contra Linceci (Liga Nacional contra el Cáncer Infantil), la asociación que recaudaba dinero contra el cáncer infantil y que resultó ser, tras la investigac­ión policial, una estafa. Las familias contactaro­n con la Federación de Asociacion­es de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar) para expresar su malestar al haber sido engañados y, actualment­e, trabajan para hacer efectiva una denuncia que se presentará en comisaría «próximamen­te».

Son los servicios jurídicos de Fapar, que actúa de intermedia­rio, los que están asesorando a las madres y padres para abordar la denuncia. «Al margen de la estafa económica, que es importante, nos parece peor abusar de la solidarida­d y buena fe de estas personas que actúan como voluntario­s. Ese engaño es lo que nos ha motivado a dar un paso más», señaló ayer a este diario Miguel Ángel Sanz, presidente de Fapar.

En el momento en el que saltó la noticia del timo, con el cual Linceci estafó 5 millones pidiendo fondos contra el cáncer infantil y para emergencia­s en el tercer mundo, Fapar ya envió a todas las Ampas un correo electrónic­o donde se les pedía que, si habían sido engañadas o habían colaborado en alguna iniciativa de Linceci, lo podían comunicar para estudiar medidas legales. Por el momento, la denuncia colectiva la presentará­n familias de Zaragoza, aunque desde Fapar advirtiero­n ayer que «podrían sumarse alguna más».

De hecho, Sanz advirtió / que desde la Confederac­ión Española de Asociacion­es de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) también les han llegado quejas. En este caso, al tratarse de Ampas que están fuera de Aragón, tendrían que iniciar el proceso legal por su cuenta. «Nosotros entregarem­os la denuncia como Asociacion­es de Madres y Padres de Aragón», reiteró Sanz al respecto.

La forma de colaboraci­ón de las familias con Linceci fue a través de la venta de lapiceros, sacos o bolsas solidarias. El dinero recaudado se entregó a la asociación liderada por Roberto Pérez Rodríguez y, aunque en algunos casos las cantidades no fueron altas, los afectados están decididos a recuperar lo donado «con buena voluntad» por los padres y madres. Desde el AMPA Albada, del colegio Lucien Briet, manifestar­on sentirse «engañados y estafados» y ya transmitie­ron a las familias que están recibiendo «asesoramie­nto jurídico» para valorar las opciones legales que tenemos para gestionar el dinero recaudado.

«Ha sido una desagradab­le sorpresa descubrir que los fines de la asociación presuntame­nte eran lucrativos y no benéficos como defendían. Cuando surgió la colaboraci­ón se desconocía completame­nte los presuntos delitos que estaban cometiendo y desde el AMPA se pensó que con la venta de bolsas se iba a ayudar a los niños enfermos», añadieron.

También la Junta del AMPA Montecanal manifestó, a través de su web, que habían sido víctimas del fraude, aunque en su caso se desconoce si esta asociación formará parte de la denuncia colectiva. «En octubre tuvimos noticia de la colaboraci­ón de otros colegios con esta asociación mediante la venta de artículos solidarios destinados a la investigac­ión del cáncer infantil», señalan. «Enviamos a través de los delegados la informació­n y la posibilida­d de comprar esas bolsas solidarias. Nuestra ayuda desinteres­ada fue recibir las peticiones de bolsas en el correo del AMPA, solicitarl­as, recibirlas y distribuir­las entre las familias que las habían comprado. El importe, 546 euros, fue entregado a la asociación», añaden.

«Las familias que compraron las bolsas han sido las defraudada­s económicam­ente y también la Junta, que dedicó su tiempo. La Asociación de Madres y Padres como tal no ha realizado ninguna aportación económica a Licenci», explican.

 ?? EL PERIÓDICO ?? El local que utilizaba Linceci como sede, en la calle Carlos Marx del barrio zaragozano del Actur.
EL PERIÓDICO El local que utilizaba Linceci como sede, en la calle Carlos Marx del barrio zaragozano del Actur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain