El Periódico Aragón

Villanueva de Sijena reclamará un códice del siglo XIV del monasterio

La obra, ofrecida por un particular, se intervino al sospechar de su origen ilícito El ayuntamien­to se personará en las diligencia­s judiciales abiertas

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA EN EL DEPÓSITO

El Ayuntamien­to de Villanueva de Sijena (Huesca) se personará en las diligencia­s judiciales abiertas para la devolución del códice del siglo XIV de la priora del Real Monasterio de Sijena, doña Blanca de Aragón, y que contiene la regla monástica del templo.

El códice, intervenid­o gracias a las investigac­iones de la Brigada de Patrimonio Histórico dirigidas por el inspector del Cuerpo Nacional de Policía en Zaragoza Fernando Sánchez, fue ofrecido al parecer por un particular al Archivo Provincial de Huesca en febrero. Al sospechars­e que la obra podría tener un origen ilícito, se intervino.

Según infomó a Efe el abogado del municipio de Villanueva, Jorge Español, se trata de un manuscrito del siglo XIV confeccion­ado en «riquísima y finísima» vitela que se encuentra en un estado

de conservaci­ón «excepciona­l», apuntó Español. El letrado recordó que el códice fue visto e identifica­do por el historiado­r Ricardo del Arco en el Monasterio de Sijena al menos en 1931, quien ya señaló entonces que una de las palabras iniciales del códice estaba tachada, como el intervenid­o por la policía, lo que, a juicio de Español, «hace imposible que pueda haber otro ejemplar igual».

Así, este manuscrito comienza con la frase Incipit privilegiu­m sancte regule ordinis sancta augustum et monasterii de xixena en la que la palabra ordinis, como anotó Ricardo del Arco, está tachada, lo que hace que sea «un ejemplar único y perfectame­nte identifica­ble y distinto a las demás copias que pueda haber de la regla de Sijena», insistió el abogado.

En opinión de Español, son datos «más que suficiente­s» para sostener que el citado manuscrito fue incautado en el Monasterio de Sijena por José Gudiol Ricart en 1936, quien, como está documentad­o, también se llevó otro precioso manuscrito. Este se encuentra en depósito en el Archivo de la Corona de Aragón y contenía el índice de escrituras que había en el archivo. El abogado, según indicó, apuesta por reclamar más adelante este documento.

Según el abogado, todos los monasterio­s femeninos de la orden de San Juan de Jerusalén que se fundaban en España o Portugal pedían al Monasterio de Sijena que les enviase una copia de la regla a través del códice de Doña Blanca, que forma parte indisolubl­e del tesoro artístico del Monasterio de Sijena.

«Es una de sus / joyas más valiosas que deberá ingresar en el archivo de Sijena que se salvó en la Guerra Civil», dijo Español. Tras la incautació­n por parte de la Policía y la investigac­ión remitida a un Juzgado de Instrucció­n de Huesca, el códice actualment­e se encuentra en depósito ante el Archivo Provincial de Huesca a la espera de que se terminen las diligencia­s.

En opinión de Español, cuando se terminen las obras del templo esta pieza debería poder ser reintegrad­a y pasar a formar parte del archivo al recinto monástico. El segundo manuscrito también ha quedado depositado en el Archivo Provincial de Huesca a la espera de la resolución judicial.

 ?? EL PERI´´ODICO ?? El monasterio de Sijena.
EL PERI´´ODICO El monasterio de Sijena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain