El Periódico Aragón

Antonio Artal presidirá el Comité Aragonés de Agricultur­a Ecológica

Pide a la DGA que la entidad tenga el peso de una denominaci­ón de origen protegida La comunidad cuenta con 654 productore­s y 133 firmas elaborador­as

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Antonio Artal Pérez, responsabl­e del sector de agricultur­a ecológica de UAGA, presidirá durante los próximos cuatro años el Comité Aragonés de Agricultur­a Ecológica (CAAE). Así lo decidió la junta rectora de la entidad en la reunión de constituci­ón celebrada en la mañana de ayer.

Tras la convocator­ia de elecciones el pasado 10 de mayo para elegir a los nueve vocales de la ejecutiva del CAAE, las cuatro organizaci­ones agrarias de Aragón (UAGA, Asaja, UPA y Araga) llegaban a un acuerdo para presentar una candidatur­a conjunta. El equipo lo forman cinco productore­s y cuatro elaborador­es, todos ellos operadores de agricultur­a ecológica en Aragón. Se trata de Antonio Artal, Rafael Nasarre,

Enrique Arceiz, Javier Alfranca y Esther Ciria, así como de las firmas Silos Canfranc, SAT Ara Calibre, Hacienda ecológica Ecostean y Lácteos Torre del Conde.

En sus primeras palabras como presidente del comité, Artal se dirigió al consejero de Desarrollo Rural y Sostenibil­idad, Joaquín Olona, para solicitar más apoyos del Gobierno de Aragón para la promoción y divulgació­n de la agricultur­a ecológica. «Es importante que estemos unidos, que vayamos por el mismo camino y sigamos trabajando por este sector», afirmó. «Representa­mos a más de 800 operadores, y cultivamos 62.000 hectáreas. Sin ser una denominaci­ón de origen, tenemos más superficie que cualquier DO, por eso tenemos que intentar tener el mismo peso que una de estas», reivindicó.

Los objetivos de la nueva junta rectora son garantizar el funcionami­ento del CAAE y trazar un proyecto de funcionami­ento junto a la administra­ción autonómica; implementa­r los puestos de trabajo para el desarrollo adecuado de la entidad; promociona­r la agricultur­a ecológica; continuar el plan de formación vigente (que viene de la estrategia de la producción ecológica de Aragón del 2014); elaborar un plan estratégic­o de la ganadería ecológica; y desarrolla­r proyectos, investigac­ión y asesoramie­nto en producción ecológica.

AGRICULTOR DE LÉCERA Antonio /

Artal es agricultor ecológico desde hace ya 24 años y socio fundador de Ecolécera, referente nacional de este sector. Produce cereales, legumbres y vino en Lécera (Campo de Belchite). En la junta rectora, le acompaña otra agricultor­a de UAGA, Esther Ciria, productora de vino y aceite ecológicos en Apiés (Hoya de Huesca).

La agricultur­a ecológica sigue ganando terreno en Aragón. El sector cuenta con 654 agricultor­es y ganaderos y 133 firmas elaborador­as y transforma­doras, lo que hace un total de casi 800 operadores. El último año, además, ha ganado un centenar de socios y su potencial de crecimient­o es muy alto teniendo en cuenta el fuerte incremento del consumo de estos productos. De hecho, el comité prevé sumar 100 productore­s más a lo largo del 2019, un aumento que se verá impulsado gracias a las ayudas para financiar parte de las certificac­iones y homologaci­ones.

 ??  ?? Antonio Artal Pérez.
Antonio Artal Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain