El Periódico Aragón

Cae una banda que se dedicaba al robo de todoterren­os de lujo

De las 9 personas detenidas, 4 fueron arrestadas en Calatayud En su poder tenían 20 vehículos, con un valor total de más de 1 millón de euros

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La Policía Nacional ha desarticul­ado una organizaci­ón criminal dedicada al robo de todoterren­os de lujo que hacía uso de un novedoso sistema de falsificac­ión y que tenía veinte vehículos en su poder, por valor de un millón de euros. En total, fueron detenidas nueve personas en diferentes provincias españolas, entre ellas en la de Zaragoza, puesto que cuatro de los arrestados se encontraba­n en Calatayud.

Además de estas detencione­s en el municipio zaragozano, otras tres personas fueron apresadas en Madrid, mientras que en Guipúzcoa se arrestó a una y Alcobendas a otra. A las mismas se les acusa de robar coches de lujo en la Comunidad de Madrid, cambiarles la matrícula y otros elementos identifica­tivos y venderlos en el extranjero. La banda estaba compuesta por ciudadanos búlgaros especializ­ados tanto en la sustracció­n de vehículos como en una novedosa falsificac­ión.

La documentac­ión y las placas identifica­tivas eran alteradas en países del extranjero, fundamenta­lmente en Suecia, y posteriorm­ente enviadas a España para falsificar elementos como las matrículas y el número de bastidor.

Con este método, el coche robado obtenía una apariencia de legalidad que permitía entregarlo­s a conductore­s de la organizaci­ón que los trasladaba­n fuera de España.

Además, para evitar ser descubiert­os durante el proceso, se desplazaba­n a zonas despoblada­s, en las que la vigilancia resultaba muy difícil.

La investigac­ión comenzó a finales del 2017, cuando los agentes recuperaro­n en la zona de Valdebebas, en Madrid, un vehículo con la matricula doblada que había sido sustraído en la localidad de Las Rozas, en la misma provincia.

Tras varias gestiones, descubrier­on que un ciudadano armenio había obtenido 24 placas de matrícula de manera fraudulent­a y todas ellas correspond­ían a vehículos de una misma marca que fueron entregadas a otros integrante­s de la organizaci­ón, en ese momento aún sin identifica­r.

Luego constataro­n que todas las placas se utilizaban para matricular vehículos –en Francia, Bulgaria y Finlandia– que habían sido sustraídos en España. Finalmente, gracias a los canales de cooperació­n policial, los agentes lograron intervenir­los. Los agentes observaron que se trataba de una organizaci­ón perfectame­nte estructura­da en la que cada uno de sus miembros, altamente especializ­ados, desempeñab­a una función determinad­a. En la detención se intervinie­ron útiles como dispositiv­os electrónic­os para el robo de coches, documentac­ión y matrículas falsas.

 ?? POLICÍA NACIONAL ?? Algunos de los elementos incautados a la organizaci­ón, como llaves de coche y dispositiv­os electrónic­os.
POLICÍA NACIONAL Algunos de los elementos incautados a la organizaci­ón, como llaves de coche y dispositiv­os electrónic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain