El Periódico Aragón

ASÍ NACIÓ EL ESTUDIANTE

EL PRIMER NÚMERO DEL SUPLEMENTO RELATABA LA EXPERIENCI­A DE ADOLESCENT­ES SOLIDARIOS

- EL PERIÓDICO DEL ESTUDIANTE EN LAS PÁGINAS CENTALES, UN REPORTAJE ABORDABA LA HISTORIA DE LA BICICLETA.

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN ponía en marcha la primera semana de octubre de 1994 una iniciativa sin precedente­s en la comunidad aragonesa, como era el lanzamient­o del suplemento EL PERIÓDICO DEL ESTUDIANTE, dirigido a la comunidad educativa. Se trataba de una publicació­n mensual de doce páginas dirigida entonces a cerca de 60.000 alumnos de octavo de EGB, BUP, COU y Formación Profesiona­l que cursaban sus estudios en Zaragoza. Una de las caracterís­ticas de este proyecto era la distribuci­ón gratuita a los centros educativos de tantos ejemplares como alumnos había matriculad­os en los cursos mencionado­s, para que todos pudieran disponer la primera semana de cada mes de un ejemplar en propiedad.

En este primer número, la portada y el denominado Tema del mes se dedicada al cada vez mayor interés de los jóvenes por las organizaci­ones solidarias como Manos Unidas, Intermon, Survival o Movimiento por la Paz, que conforman las llamadas Organizaci­ones No Gubernamen­tales.

Además, se incluían reportajes sobre la Historia de la bicicleta, las consecuenc­ias del fuego en la naturaleza, la innovación de la ESO y los ibones del Anayet, enclavados en pleno Pirineo. Junto con los ejemplares de EL PERIÓDICO DEL ESTUDIANTE, cada alumno recibía una lámina a todo color sobre la fauna y la flora de Aragón.

Ya en este primer número se incorporab­a una sección de noticias de música, cultura y deporte. Así, se recogían titulares de actualidad como El grupo REM se acerca al sonido ‘grunge’ en su nuevo disco Miembros del COI analizarán la candidatur­a olímpica de Jaca. También se hacían eco del lanzamient­o de álbumes musicales por parte de grupos aragoneses, como Las Novias, Iguana y Ángel Petisme.

Junto con el tema sobre la Historia de la bicicleta, EL ESTUDIANTE analizaba El año mágico de Induráin, el rey del ciclismo, que después de volver a ganar el Tour de Francia en verano, había logrado batir el récord del mundo de la hora en un velódromo en Burdeos, con la futurista y revolucion­aria Espada, bicicleta fabricada en Italia.

Este primer ESTUDIANTE ofrecía también propuestas de ocio en su sección Días de fiesta, como el estreno en cartelera de la película Forrest Gump o los conciertos para las Fiestas del Pilar de Marta Sánchez, Sergio Dalma y Azúcar Moreno, que habían triunfado ese mismo año con su famoso Bandido en el festival de la canción de Eurovisión.

El suplemento se completaba con la sección Apuntes, en la que se daba a conocer a los estudiante­s la Biblioteca Ibercaja José Sinués, que «con 30.000 abonados, tiene más socios que el Real Zaragoza», y se recordaba a los estudiante­s que «si tienes menos de 26 años, 1.500 pesetas en el bolsillo y una foto de carnet, todo un mundo de posibilida­des puede estar en tus manos» con al Carné Joven.

 ??  ?? PORTADA Y CONTRAPORT­ADA DEL PRIMER SUPLEMENTO ESTUDIANTE, DE OCTUBRE DE 1994.
PORTADA Y CONTRAPORT­ADA DEL PRIMER SUPLEMENTO ESTUDIANTE, DE OCTUBRE DE 1994.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain