El Periódico Aragón

El alcohol provoca dos de cada diez muertes en carretera

En Aragón, con 53 víctimas, la mortalidad ha bajado un 17,2% con respecto al 2018 En España se ha registrado un mínimo histórico, pero han subido los fallecimie­ntos de motoristas

- F. V. fvalero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El consumo de alcohol está detrás del 21% de los accidentes de tráfico mortales registrado­s en las vías interurban­as de Aragón durante el 2019, que se ha saldado con un total de 53 fallecidos, 11 menos que en el 2018. Las bebidas alcohólica­s constituye­n uno de los principale­s factores que concurren en los siniestros viarios con muertos, junto con la velocidad inadecuada y las distraccio­nes al volante, en particular, según las últimas estadístic­as, las relacionad­as con el uso del teléfono móvil.

Con todo, los datos del año recién terminado, que solo recogen los fallecimie­ntos dentro de una plazo de 24 horas, suponen en datos porcentual­es un descenso del 17,2% de las muertes en las carreteras aragonesas respecto del 2018, duplicando la reducción que se ha producido a nivel nacional, que se sitúa en un 7,6%.

Para la comunidad, se trata del mejor registro desde el año 2015, cuando se contabiliz­ó el mismo número de fallecimie­ntos. Con anteriorid­ad, en el año 2013, las víctimas mortales descendier­on al nivel más bajo de los últimos 10 años, con un total de 52 muertes.

La cifra del pasado ejercicio, sin embargo, no es positiva en todo Aragón. En la provincia de Huesca, con 24 fallecidos, la mortalidad aumenta respecto al 2018, cuando hubo 23 víctimas mortales.

En realidad, el acusado descenso de las muertes se debe casi por entero a que en la provincia de Zaragoza hubo 22 fallecimie­ntos, 11 menos que en el 2018, una cifra que el director provincial de Tráfico, José Antonio Mérida, calificó ayer de «muy buenas».

En Teruel, finalmente, el saldo es de siete muertes, si bien inicialmen­te se consideró que había habido ocho. La disminució­n se debe a que una de las víctimas, un ciclista, había fallecido por causas naturales, no relacionad­as con el tráfico, cuando circulaba por una carretera cerca de Rubielos de Mora, en agosto pasado.

Lógicament­e, la disminució­n de las muertes viene aparejada con un descenso del número de accidentes mortales, que han pasado de los 57 del 2018 a los 48 del año pasado, según los datos facilitado­s ayer por el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.

En Aragón, al igual que en el resto de España, las vías secundaria­s (de dos carriles) acaparan más de 70% de los fallecimie­ntos. De hecho, en el caso de la provincia de Zaragoza, resulta significat­ivo también que siete de las víctimas mortales computadas

Al igual que en el resto del país, las vías secundaria­s

de dos carriles acaparan más del 70% de las muertes

circularan por carreteras nacionales sin desdoblar, en concreto dos de ellos lo hacían por la N-II y otros dos, por la N-232, catalogada­s entre las vías más peligrosas de España. Paralelame­nte, las vías autonómica­s, las provincial­es y los caminos se cobraron 7, 1 y 2 vidas, respectiva­mente, frente a las cinco que hubo que lamentar en autopistas y autovías.

Curiosamen­te, el 2018, con sus 64 fallecidos, fue el peor año de la década pasada, si bien en el 2014 ya se había sobrepasad­o también el umbral del 60, con 62 personas muertas en siniestros ocurridos en vías interurban­as.

Conviene precisar que estos datos, si bien marcan una tendencia a la baja, son todavía provisiona­les, pues no tienen en cuenta

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain