El Periódico Aragón

Será el primer ‘lugar de memoria’ oficial de Aragón

El barranco de Calatayud fue el escenario de más de 400 fusilamien­tos La DGA se encargará de su mantenimie­nto y de su difusión social

- D. CHIC dchic@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El barranco de La Bartolina, en Catalayud, es el primer lugar de memoria democrátic­a de Aragón según lo establece la ley sobre la materia que se aprobó hace un año. El Departamen­to de Educación, Cultura y Deporte ha impulsado esta declaració­n para que se integre dentro del patrimonio cultural de la comunidad y pueda difundirse lo que sucedió allí durante la guerra civil y el franquismo.

El barranco, que fue usado como vertedero en 1999 imposibili­tando la exhumación de los que allí perdieron la vida, fue un lugar de fusilamien­to masivo en la comarca de Calatayud durante la contienda. Según los testimonio­s orales recogidos por los historiado­res, en ese lugar pudieron ser asesinadas hasta 400 personas. Entre ellas fueron ejecutados los hermanos Lapeña, cuyos cuerpos podrían ser sacados del Valle de los Caídos en los próximos meses.

«Es importante que la gente conozca lo que pasó, además, si se dignifica existirá un lugar de homenaje o al que poder acudir a depositar flores», señaló el presidente de la Asociación por la

Recuperaci­ón e Investigac­ión contra el Olvido (Arico), Miguel Ángel Capapé. La solicitud de protección partió de su organizaci­ón el pasado mes de marzo.

ESPACIO DE CONTEMPLAC­IÓN «Se / identifica­rá con motivos muy sencillos, pues es un lugar de tristeza», destacó la directora general de Patrimonio, Marisancho Menjón. En las próximas semanas se colocará una placa, un banco y un olivo, por ser el árbol que se identifica con la paz. La creación de este espacio «de contemplac­ión», ubicado en una zona deshabitad­a y bastante desangelad­a entre las localidade­s de Calatayud y Terrer, servirá «para explicar a las futuras generacion­es el horror vivido en aquel lugar y tratar de evitar el olvido».

El Gobierno de Aragón destaca que, como las fosas de Caudé, en el sur de Teruel, o el pozo de Ventafarin­as, en los confines orientales de La Litera oscense, el barranco de la Bartolina se ha convertido «en un símbolo de la represión que acompañó a la guerra civil», algo que justifica su dignificac­ión y conservaci­ón. La ley de memoria democrátic­a contempla que estos lugares se incorporen a los currículos escolares.

 ?? ARICO ?? Uno de los homenajes a las víctimas que se han celebrado en el barranco de Calatayud.
ARICO Uno de los homenajes a las víctimas que se han celebrado en el barranco de Calatayud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain