El Periódico Aragón

Países Bajos

- Antonio Nadal Pería Zaragoza

A partir de este año 2020 Holanda dejará de ser Holanda y solo será Países Bajos.

Al Gobierno y a los empresario­s no les gusta que su país se llame Holanda porque el nombre está asociado al barrio rojo de Ámsterdam o al consumo de estupefaci­entes en los coffee shops de la capital.

A mí no me gusta el nombre de Países Bajos, recuerda a partes bajas o países inferiores.

Algo así podría haber sucedido en nuestro país si se hubiese llamado Piel de toro, por ejemplo, porque se asociaría a las corridas de toros, y en ese caso mejor se habría cambiado por el nombre que tiene, España.

Los cambios en los países se suceden al principio de año igual que los precios, la subida de impuestos y los propósitos de las personas.

En Alemania se ha creado el debate entre Gobierno y ciudadanos de poner o no un límite a la velocidad en las autopistas.

Solo un 31% de la población está conforme con la normativa actual de no haber límite, un 40% está de acuerdo con un límite de 130 kilómetros por hora, un 11% lo dejaría en 120 kms/hora.

Si sucede como en España, da igual que el Gobierno alemán imponga un límite de 130 o 120 kilómetros hora en autopistas o autovías.

En nuestras carreteras cada uno circula a la velocidad que le da la gana y en las autopistas nadie va a 120 kms/h, sino a partir de 140 kms/h.

Si mantienes la velocidad máxima permitida de 120 kms/h, te pasa hasta el tato.

Más complicado es el asunto planteado por el Ayuntamien­to de León, que en el pleno del último viernes del año aprobó pedir la independen­cia de Castilla con los votos de PSOE, UPL y Unidas Podemos-Equo. PP y Ciudadanos votaron en contra.

Me extraña que alguien del PSOE pida la independen­cia de una provincia cuando el partido no está oficialmen­te de acuerdo con dividir España.

La provincia de León la forman León, Zamora y Salamanca.

Estaría bien un país llamado León, pero no se dará el caso.

Si se aceptaran todas las pretension­es de independen­cia, de España desaparece­rían Galicia, el País Vasco, Cataluña, Navarra y León.

A la vez que se expresan estos sentimient­os regionales, el Tribunal Constituci­onal anula parte de la Ley de Actualizac­ión de los Derechos Históricos de Aragón, aprobada en las Cortes aragonesas hace un año por iniciativa de CHA y recurrida por el PP. Es decir, no somos una nacionalid­ad histórica de naturaleza foral como Euskadi o Navarra. No somos nada, en resumen. ¿Y si cambiamos el nombre de Aragón por Nadagón?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain