El Periódico Aragón

San Pablo se queda sin mediadores por decisión de PP y Ciudadanos

Acción Social ha suprimido el convenio con Amediar, que ha tenido que cerrar El Gobierno dice que el servicio se dio «a dedo» y lo sacará a concurso público

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Después de nueve años trabajando en el Casco Histórico de Zaragoza y tratando de mejorar la convivenci­a vecinal, la Asociación de Mediadores de Aragón, Amediar, ha echado la persiana y sus cinco empleadas se han ido directas a las filas del paro. No ha sido una decisión que haya tomado la entidad por su propia iniciativa, sino que ha tenido que hacerlo porque el Gobierno PP-Cs decidió rescindir el convenio que llevan reeditando desde el 2010 por valor de 150.000 euros y en el que trabaja Elena Giner, concejala del área de Participac­ión Ciudadana durante la pasada legislatur­a, con Zaragoza en Común (ZeC).

Desde el área de Acción Social explican que se trata de un convenio que en su día se dio «a dedo» y a petición de IU, que exigió al anterior equipo de Gobierno del PSOE, con Juan Alberto Belloch, la inclusión de una partida para iniciar un proceso de mediación en el barrio. Entonces, según explicó la coordinado­ra de Amediar, Teresa Sáez, no había otras asociacion­es especializ­adas en la mediación por lo que se les encomendó la tarea, que han seguido haciendo hasta este año. Ahora, el Gobierno municipal quiere que salga a concurso público, como ha sucedido con otros convenios «que impulsó la izquierda y que luego han terminado siendo cuestionad­os por la Intervenci­ón General por ser servicios encubierto­s». Una decisión que desde Amediar comprenden y comparten, pero creen que es un error interrumpi­r su trabajo hasta que se desarrolle todo el proceso, ya que no será inmediata y la meación entre los vecinos sigue siendo una necesidad.

Además, para Sáez, que PP y Cs hayan decidido sacarlo a concurso significa que han hecho bien su trabajo y que ha quedado constatado que era necesario, por lo que no comprende este parón temporal. Desde el Gobierno de Zaragoza insisten en que se asignó a una entidad afín a IU y ahora va a «analizar cómo y dónde se ha gastado ese dinero, para ver qué fórmula es la mejor para prestar el servicio con el propósito de «garantizar que quienes reciban subvencion­es y convenios lo hagan en función de sus proyectos y del buen resultado de los mismos, preferible­mente en concurrenc­ia competitiv­a».

Actualment­e, Amediar solo estaba desarrolla­ndo el proyecto del Casco Histórico, aunque ha participad­o en otros, e incluso ha trabajado con el Gobierno de

Aragón. Así que sus únicos ingresos derivaban del convenio con el consistori­o, por lo que han tenido que cerrar. La entidad, que se creó en el 2003, realiza acciones de mediación en el Casco Histórico de todo tipo y trabaja con sus vecinos para atajar problemas generados con el ruido o la limpieza. Puede verse el resultado de una de sus acciones más visibles, como son los maceteros comunitari­os de colores variados que hay en el barrio y donde antes se concentrab­a la basura.

También han realizado cursos y programas para formar a agentes comunitari­os, normalment­e vecinos del propio barrio, que quieren trabajar por la convivenci­a del distrito.

 ?? SERVICIO ESPECIAL ?? Reunión vecinal en la plaza San Pablo para tratar de solucionar los problemas del ruido.
SERVICIO ESPECIAL Reunión vecinal en la plaza San Pablo para tratar de solucionar los problemas del ruido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain