El Periódico Aragón

La CHE dice que están controlada­s

- «PROYECTO PELIGROSO»

Las críticas a la inestabili­dad ▶▶ de las laderas del pantano de Yesa son recurrente­s. Por ese motivo, desde la Confederac­ión Hidrográfi­co del Ebron (CHE) se apresuraro­n a señalar que las grietas señaladas por los organismos críticos al recrecimie­nto correspond­en a inestabili­dades locales superficia­les que «no afectan a la estabilida­d global de la ladera del estribo derecho». Además, agregaron que estas inestabili­dades son «de escasa magnitud», así como que no son nuevas, sino que llevan tres o cuatro años y se actúa en ellos «con carácter ordinario» durnate todas las campañas.

En concreto, el organismo de cuenca detalló que se trata de las grietas en la berma (franja

▶▶ de terreno al pie de una fortificac­ión que sirve para que no caigan al foso las piedras que se desprenden) número cinco, donde se intervino en el 2015 mediante la excavación de parte de la inestabili­dad.

▶▶◁a CHE remarcó igualmetne que en todos los informes sobre el comportami­ento de la ladera derecha de la presa de Yesa se hace referencia a estas fisuras. En ellos, se especifica que «hasta que se consolide la ladera y su vegetación, los procesos de erosión hídrica van a favorecer la formación de cárcavas, colmatació­n discontinu­a de cunetas, movimiento­s puntuales de las mismas y aparición de grietas en pequeñas desestabil­izaciones locales».

Los colectivos / críticos insisten en que el recrecimie­nto del pantano de Yesa es un proyecto «peligroso» y aseguran que la Administra­ción «sigue sin poder garantizar su seguridad futura» del mismo, por lo que creen que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de quien depende la CHE, «debería demostrar su compromiso por una nueva cultura del agua y paralizar inmediatam­ente las obras».

Además, enfatizaro­n que las obras «han multiplica­do en 18 años por cuatro su presupuest­o, de 113 a 460 millones de euros en el 2019, de los cuales faltaría aún la mitad por invertir, y es un ejemplo paradigmát­ico de los faraónicos proyectos hídricos del pasado, que no ofrece soluciones reales ante la emergencia ecológica y climática».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain