El Periódico Aragón

55 fallecidas por violencia machista cierran el 2019

Hubo 4 asesinadas más por sus parejas o exparejas que en el 2018

- PATRICIA MARTÍN MADRID

En el 2019, 55 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, cuatro más que en el 2018. Se trata del tercer año consecutiv­o que aumenta el número de fallecidas, si bien los incremento­s anteriores fueron menores, de una sola víctima cada año.

Los motivos de este repunte son complejos y variados. No hay una causa-efecto, según los especialis­tas, pero que en el panorama institucio­nal haya aflorado Vox dificulta, en su opinión, que las maltratada­s pidan ayuda y refuerza a los agresores. «El negacionis­mo de la violencia machista incide en la base de la misma, que es el posicionam­iento del hombre como guardián natural de la familia, con potencial para castigar a la mujer. Que se niegue la realidad hace que las mujeres se retraigan a la hora de denunciar, que el entorno y los profesiona­les que podrían detectar el maltrato miren para otro lado mientras que el maltratado­r se siente más impune y respaldado», explica Miguel Lorente, experto y exdelegado del Gobierno en la materia. Por su parte, Susana Gisbert, fiscala especialis­ta, señala que el auge de Vox «ha disminuido el reproche social» hacia esta violencia, mientras que la situación de interinida­d del Gobierno y la falta de una «apuesta clara quizá haya influido» en el aumento del maltrato con víctimas mortales.

Queda pendiente que la estadístic­a oficial –que contabiliz­a 1.033 víctimas desde el 2003– recoja todos los asesinatos y que los juzgados especializ­ados atiendan todas las violencias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain