El Periódico Aragón

El segundo del curso

El Zaragoza ya vivió la misma situación ante el Fuenlabrad­a, un partido que se aplazó el 18 de septiembre y que marcó el inicio del bache zaragocist­a

- S. V. svalero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

No pilla de imprevisto la suspensión del partido al Real Zaragoza, porque hace solo unos meses ya vivió una circunstan­cia idéntica. El Fuenlabrad­a-Zaragoza que debía disputarse el 18 de septiembre se aplazó por una gastroente­ritis masiva de hasta 17 jugadores de la plantilla del equipo madrileño. Casi un mes después se jugó el partido, con derrota zaragocist­a en un aplazamien­to que no vino nada bien al equipo de Víctor Fernández. El Fuenlabrad­a jugó cuatro días después en Tenerife y ganó tras recuperars­e todos sus futbolista­s y lo hizo también cuando el equipo zaragocist­a llegó al Fernando Torres.

Y es que por entonces el Zaragoza iba lanzado con 13 puntos y cuatro victorias y un empate en las cinco primeras jornadas y ese aplazamien­to marcó el inicio de un bache del que tardó mucho en recuperars­e el equipo. De hecho, cuando el partido se disputó el Zaragoza ya tenía las bajas por lesión de Dwamena y Vigaray, que habrían jugado en la fecha original y que no lo hicieron el 16 de octubre, además de que

La cita se jugó casi un mes después y el Zaragoza, en peor momento, cayó derrotado

Ante el Atlético en Copa en el 2006 es el anterior precedente de una suspensión tan atípica

el estado del equipo era mucho peor en las sensacione­s. Así, el Zaragoza jugó un mal partido y cayó derrotado por 2-1.

No puede haber muchos precedente­s en la historia del fútbol español de un equipo al que se le aplacen dos partidos por la indisposic­ión médica de dos de sus rivales en una misma temporada. De hecho, hay que viajar mucho en el tiempo para recordar la anterior en el Zaragoza antes de las dos de este curso. Le sucedió al conjunto blanquillo en el año 2006, cuando tenía que disputar la ida de los octavos de final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón.

Entonces, 14 futbolista­s rojiblanco­s tuvieron una gastroente­ritis aguda. Al final, se jugó cuando estaba prevista la vuelta, por lo que el equipo blanquillo llevaba un encuentro de retraso con respecto a sus rivales, aunque eso no impidió que el Barcelona y el Real Madrid cayeran por el camino. En la final, sin embargo, perdió el Zaragoza ante el Espanyol.

Contra el Atlético de Madrid hubo otro precedente en este siglo, que se subsanó jugando al día siguiente. Fue en el 2004 y por el fallecimie­nto de Jesús Gil, máximo accionista del conjunto colchonero, en la penúltima jornada del campeonato liguero. También por un fallecimie­nto se tuvo que jugar días más tarde el Real Zaragoza–Numancia de la temporada pasada. La muerte de José Antonio Reyes, jugador del Extremadur­a, coincidió con la disputa de la penúltima jornada de Liga. Al ser jornada unificada, hubo que aplazar varios duelos, incluido el del Zaragoza, un par de días. Y por la nieve se aplazó el Osasuna-Zaragoza de la temporada 14-15.

 ?? JAIME GALINDO ?? El exzaragoci­sta Álvaro Vázquez, en la llegada del Sporting a Zaragoza, anoche.
JAIME GALINDO El exzaragoci­sta Álvaro Vázquez, en la llegada del Sporting a Zaragoza, anoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain