El Periódico Aragón

EEUU también arrasa en el país vecino

- EN ESPAÑA, COMEDIAS

En Francia, según el Centre National de la Cinématogr­aphie (CNC), se vendieron 213, 3 millones de entradas, un 6% más que el año anterior con 200,5 millones.

El gran tirón de filmes norteameri­canos, muchos producidos por la multinacio­nal Disney ha permitido alcanzar la segunda cifra más alta desde el año 1966 tras el récord obtenido en el 2011 de 217,2 millones tras el éxito del filme francés Intocables.

El rey león con 10 millones de entradas encabeza el ranking de filmes más vistos en el país vecino seguido por Avengers: Endgame con 6,9. Solo la comedia francesa Dios mío ¿Pero qué te hemos hecho…ahora? se cuela entre las cinco películas más taquillera­s con 6,7 millones. Frozen 2, consiguió 6,5 ; Joker, 5,6 y Toy Story 4, 4,6 . Le siguen Capitán Marvel y Dragones 3, con 3,3 millones de entradas ambos y Spiderman: Lejos de casa con 3,2.

En el puesto décimo de esta lista está otra película francesa Nous finirons ensemble, de Guillaume Canet, con 2,8.

De esta forma, el cine americano gana mercado y pasa de 44% al 55% entre el año 2018 y el 2019 mientas que el cine francés pierde, del 39% al 35%.

La otra cara de la moneda la protagoniz­a el cine español, que registra su dato más bajo desde hace seis años. La cuota de pantalla del cine español, con 15,9 millones de espectador­es, cayó al 15%, siendo la primera vez en este periodo que no se alcanzan los 100 millones de euros de recaudació­n (se quedó en 91,7 millones; el año pasado llegó a los 102,5 millones).

La comedia / vuelve a ser el género favorito de los espectador­es de cine español. Padre no hay más que uno (de Atresmedia y el único filme nacional que entra en el top ten, en el octavo lugar), de Santiago Segura, se sitúa en el primer lugar con 14,2 millones de euros y 2,5 millones de espectador­es, seguida de Lo dejo cuando quiera con 11,3 millones y 1,9 millones de espectador­es y Si yo fuera rico, con 11,3 millones y 1,8 millones de espectador­es (estas dos últimas producidas por Telecinco Cinema). Bajo el mismo techo, Perdiendo el este y Los Japón ocupan el sexto, séptimo y octavo puesto respectiva­mente.

Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar consiguió 11 millones de euros, y Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, 5,7 millones. El thriller se encuentra representa­do en la lista por Quien a hierro mata, de Paco Plaza (2,5 millones) y El silencio de la ciudad blanca, de Daniel Calparsoro (2,3 millones).

La directora del ICAA, Beatriz Navas, afirmó que el 2019, a diferencia de otros, no hubo un «taquillazo» español (un Campeones, por ejemplo, ya que el efecto de Ocho apellidos vascos parece difícil de superar: elevó la cuota de pantalla al 25%), aunque destacó que cuatro películas superaran los 10 millones de euros, algo que «no se daba desde hace tiempo».

 ??  ?? La película francesa ‘Dios mío ¿pero qué te hemos hecho...ahora’.
La película francesa ‘Dios mío ¿pero qué te hemos hecho...ahora’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain