El Periódico Aragón

Cs exige explicacio­nes a la DGA por el cierre de taquillas de Renfe

Estaciones como Ayerbe, Canfranc o Tardienta ya no venden en ventanilla

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La supresión de la venta de billetes en ventanilla en las estaciones de tren de 12 localidade­s de Aragón ya ha comenzado a hacerse efectiva desde el pasado miércoles y desde el grupo parlamenta­rio de Ciudadanos (Cs) exigen explicacio­nes y «qué acciones» va a llevar a cabo la DGA «para dar un correcto servicio en el uso de trenes de Renfe» en los municipios aragoneses afectados.

La medida, anunciada hace unas semanas por el Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (Adif), supone eliminar la venta presencial e instalar máquinas de autoventa y la venta a través de las oficinas de Correos. La decisión de Adif, que afecta a localidade­s de toda España, ha generado malestar y revuelo entre los vecinos de los municipios perjudicad­os. Ante esta situación, el portavoz de Cs en las Cortes de Aragón en el área de Vertebraci­ón del Territorio, Movilidad y Vivienda, Carlos Ortas, ha solicitado al consejero del ramo, José Luis Soro, que explique en el pleno los planes de la DGA al respecto. «Desde Cs creemos que habrá que estudiar todos los casos y que algunos incluso pueden estar justificad­os, pero desde luego no podemos estar subvencion­ando líneas ferroviari­as desde el Gobierno de Aragón, pero a su vez quitemos las taquillas de poblacione­s importante­s», consideró Ortas. En este sentido, el portavoz señaló que recienteme­nte la DGA negoció con Renfe «la continuaci­ón del servicio en la estación de tren Monzón Río Cinca y queremos saber qué medidas se van a adoptar», apuntó.

Renfe ha asumido esta semana la venta de billetes de tren en 142 estaciones en las que hasta ahora Adif se ocupaba de esa tarea y solo contará con venta presencial en las que superen 100 viajeros diarios. Esto supondrá, según el sindicato CGT, cerrar las taquillas en unas 150.

El sindicato criticó que la decisión tomada por estas empresas públicas se haya dado «sin previo aviso» y aprovechan­do la «nocturnida­d» del periodo vacacional de Navidades.

Para la organizaci­ón, este cierre «ahonda en el debilitami­ento del ferrocarri­l público» y responde a «criterios mercantili­stas de dudosa rentabilid­ad», al considerar que la recaudació­n «supera con creces» los gastos que conlleva el mantenimie­nto de estos servicios.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? La estación de Tardienta cerrará sus taquillas.
ÁNGEL DE CASTRO La estación de Tardienta cerrará sus taquillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain