El Periódico Aragón

Bélgica suspende la euroorden de Puigdemont

Deja sin efecto los trámites para decidir su extradició­n al gozar de inmunidad «España debe actuar igual y respetar la ley», exige el líder de JxCat

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

La justicia belga ha suspendido el procedimie­nto por el que debía decidir, a instancias del Tribunal Supremo, si entregaba o no a España al expresiden­t Carles Puigdemont y al exconselle­r

Toni Comín. La euroorden queda en suspenso mientras el Parlamento Europeo no decida retirarles la inmunidad de la que ahora gozan como eurodiputa­dos, una vez el Supremo haya tramitado el suplicator­io para que la Cámara se pronuncie.

El propio expresiden­te desveló a través de Twitter la decisión. «¡La justicia belga reconoce nuestra inmunidad y decide suspender la orden de arresto y extradició­n!», escribió en la red social en un mensaje en inglés.

Puigdemont dijo, además, estar esperando «la liberación» de Oriol Junqueras, tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce la inmunidad del líder de ERC y exvicepres­idente del Govern y, de rebote, la del expresiden­t y el exconselle­r. «España debe actuar de la misma manera que Bélgica y respetar la ley», afirmó.

La defensa del expresiden­te de la Generalita­t sostuvo que ya esperaba esta decisión de la justicia belga, al entender que la actual euroorden, reactivada por el juez del TS Pablo Llarena tras la sentencia condenator­ia del procés, «contradice abiertamen­te la normativa europea que reconoce la inmunidad» de ambos dirigentes de JxCat.

ESTRASBURG­O Y PERPIÑÁN La justicia belga, según fuentes del entorno del expresiden­te catalán citadas por Efe, también ha levantado las medidas cautelares contra Puigdemont y Comín, de manera que podrán salir de Bélgica sin restriccio­nes. Ambos podrán desplazars­e, pues, a Estrasburg­o (Francia) el próximo 13 de enero para acudir a la sesión plenaria del Parlamento Europeo. Además, tienen previsto participar en un acto en Perpiñán, también en Francia, a lo largo de este mismo mes.

Fuentes de la defensa de Puigdemont explicaron a Europa Press que la euroorden contra el

exconselle­r Lluís Puig, mientras, está a la espera de una vista el 3 de febrero en el tribunal de primera instancia de Bruselas.

El presidente de la Generalita­t, Quim Torra, celebró la decisión sobre Puigdemont y Comín, que, dijo, «demuestra» que Bélgica «es un país democrátic­o». «Las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE se acatan. Otro paso adelante», defendió en Twitter. También el vicepresid­ente del

Govern y coordinado­r nacional de ERC, Pere Aragonès, se pronunció al respecto al tachar de «muy buena noticia» la decisión de la justicia belga. «Una victoria más. Seguimos adelante. ¡Ahora a por la libertad!», tuiteó, por su parte, la portavoz de ERC, Marta Vilalta.

CRÍTICAS A LA JUSTICIA ESPAÑOLA

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) consideró, en la misma línea, que Bélgica «actúa como es normal en una democracia» y Òmnium sostuvo que la justicia española «sigue haciendo el ridículo en Europa».

Desde el lado opuesto, el líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró que Bélgica «colabora con los enemigos de España» y criticó la decisión recordando que Bélgica «ya se negó a entregar a la etarra que asesinó al teniente coronel Román Romeo».

El exjefe del

‘Govern’ y Comín ocuparán sus escaños en la Eurocámara en el pleno del día 13

 ?? REUTERS / JOHANNA GERON ?? Puigdemont, en el Parlamento Europeo, el pasado día 20.
REUTERS / JOHANNA GERON Puigdemont, en el Parlamento Europeo, el pasado día 20.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain