El Periódico Aragón

Correos pone en cuarentena a más de 130 carteros de Aragón

CCOO asegura que cinco trabajador­es están contagiado­s

- J. H. P. ZARAGOZA COMPRA

Más de 130 trabajador­es de Correos en Aragón se encuentran en cuarentena tras haberse detectado en la última semana cinco casos positivos de coronaviru­s en cinco oficinas de la empresa postal, tres de ellas situadas en la ciudad de Zaragoza, una en Utebo y otra de Barbastro, según informaron fuentes de CCOO. Los centros fueron desinfecta­dos y volvieron a abrir a público con personal de otras sucursales. Esta situación está provocando preocupaci­ón en la plantilla, donde existe malestar por considerar insuficien­tes las medidas de protección tomadas por la compañía.

El primer contagio se detectó el lunes de la semana pasada en la cartería del paseo Fernando El Católico (Universida­d). Varios días después surgieron tres casos en las oficinas de Florentino Ballestero­s (Las Fuentes), José Oto (La Jota) y Barbastro –uno en cada una–. El último en aparecer ha sido en Utebo.

La compañía dotará de mascarrill­as a todo el personal tras las críticas sindicales por la falta de protección

Los afectados presentan sintomatol­ogía leve y por ahora no se han detectado más contagios, según CCOO, sindicato mayoritari­o en la compañía.

A causa de la pandemia, Correos ha restringid­o su actividad a prestar el servicio postal universal y el envío de notificaci­ones. Por ello, solo esté trabajando el 50% del personal y las oficinas abren al público cuatro horas al día y cierran los sábados. Aún así, CCOO considera que aún debería trabajar menos gente para evitar riesgos e, incluso, «cerrar al completo mientras no se apliquen las medidas adecuadas», Susana Lamarca, responsabl­e de CCOO en Correos de Zaragoza. A su juicio, eso no está ocurriendo de momento al carecer del equipo de protección individual (EPI) básico.

«Llevamos una semana caótica y de muchos miedo», destacó. Preocupa especialme­nte la situación los carteros, agregó, a los que «solo se les ha dotado de guantes» y los geles desinfecta­ntes que usan son colectivo y no de uso individual, algo que consideró «fundamenta­l». Por ello, lamentó que la empresa postal no esté actuando con «celeridad» ante esta crisis sanitaria. «Está llegando tarde y eso no hace más que generar más inquietud y ansiedad», apuntó.

Prueba de esta reacción / tardía es, según Lamarca, lo ocurrido con las mascarilla­s. Su uso no fue considerad­o necesario por la empresa, a pesar de las demandas de los sindicatos, pero finalmente se van a adquirir dos millones de unidades que se repartirán en los próximos días los trabajador­es, tal y como ha aprobado el Ministerio de Transporte­s, encargado de regular la actividad de Correos. «Es una buena noticia», señaló.

«Se trata de que la gente que trabaja se sienta segura, de blindar al máximo la salud de la plantilla y de la ciudadanía con la que está en contacto», subrayó. En este sentido, la sindicalis­ta recordó que un cartero pasa en la calle de tres a cuatro horas, un horario que cree que debería de reducirse. Correos cuenta con un total de 1.400 trabajador­es en la comunidad aragonesa.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Un trabajador de Correos en pleno reparto durante el estado de alarma, ayer en el centro de Zaragoza.
ÁNGEL DE CASTRO Un trabajador de Correos en pleno reparto durante el estado de alarma, ayer en el centro de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain