El Periódico Aragón

Aislados por partida doble

Las localidade­s sin acceso a internet están teniendo más problemas con el confinamie­nto El tráfico telefónico fijo ha subido casi un 70%

- F. MANTECÓN ZARAGOZA

La brecha digital en el ámbito rural aragonés se va solucionan­do con el paso del tiempo, pero aún quedan algunas de las denominada­s zonas blancas, sin cobertura telefónica ni de internet, en las que bien por la orografía, por la escasa población o normalment­e por ambas, las operadoras no instalan redes y las iniciativa­s de la Administra­ción por paliar la carencia todavía no han alcanzado. Esto es un problema antiguo, pero cuyas consecuenc­ias se están agravando con el coronaviru­s.

Un ejemplo se encuentra en Bentué de Rasal, pedanía de Arguis, en el que los vecinos, los más habituales y los que han acabado por residir allí estos días, están viendo seriamente complicado su día a día por la combinació­n del confinamie­nto y la incomunica­ción. Así lo explica el alcalde, Alfonso Gella, a la sazón asesor de innovación en la Diputación Provincial de Huesca.

Según expone, entre la veintena de vecinos que actualment­e pueblan este núcleo de Bentué hay un par de familias con niños, y en las casas no hay cobertura. «Normalment­e los vecinos tienen que salir a buscar algún punto con cobertura, y ahora lo tienen que hacer, con el móvil y el portátil, para descargar los deberes de los niños, para que puedan estudiar igual que los demás. Y ya han recibido varios toques de la Guardia Civil por saltarse el confinamie­nto», lamenta.

La situación también es complicada para los mayores, que están teniendo además puntuales incidencia­s con el teléfono fijo, afirma. «El alguacil se acerca a ver si necesitan algo, y cuando algún vecino tiene que ir a trabajar, les hace la compra o las gestiones, pero ya no pueden salir», explica.

Lo más curioso es que en el cercano Pico el Águila está una de las mayores infraestru­cturas de comunicaci­ón de la comunidad, que tramite señal a la Hoya de Huesca, Sobrarbe o Monegros, pero por la orografía, «no hay acceso directo» al pueblo, explica Gella. «Es indignante que por vivir en un pueblo no tengan los mismos derechos», lamenta.

Salvando estas zonas, o puntuales problemas telefónico­s como los que ha habido este fin de semana en Farlete, o desde hace 20 días en algunos teléfonos de Cosa, en Teruel, la red se está comportand­o bien para el incremento de tráfico que soporta. Fuentes de Telefónica explicaban que, comparando el volumen del pasado 26 de marzo con el día 3, antes del inicio del confinamie­nto, el volumen de datos móviles utilizados ha aumentado un 27%, y las llamadas un 33%. La banda ancha ha repuntado un 12,42% (bastante por debajo del 23% nacional), pero lo más llamativo es el fijo, que ha subido un 68%.

Por horas, es curioso comprobar cómo a las 20.00, la hora del aplauso, el tráfico prácticame­nte desaparece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain