El Periódico Aragón

La Selectivid­ad se celebrará entre el 7 y el 9 de julio casi con total seguridad

- J. OTO joto@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA UNIVERSIDA­D PRIVADA //

Los universita­rios aragoneses no volverán a recibir clases presencial­es hasta el próximo curso. La decisión, que será oficial cuando el Gobierno nacional notifique la más que posible prórroga del estado de alarma, ya está tomada, pero de momento no afecta a toda la actividad presencial de la universida­d, ya que en Aragón se aboga por apurar todas las opciones para que las prácticas ineludible­s puedan llevarse a cabo durante el mes de julio, así como celebrar entonces exámenes. «En Aragón tenemos convocator­ia de septiembre y eso es una ventaja ahora porque nos da un margen para una posible evaluación» expuso el rector de la Universida­d de Zaragoza, José Antonio Mayoral.

El sistema universita­rio aragonés camina de la mano en la intención de apurar al máximo la

La EVAU –prueba de acceso ▶▶ a la universida­d que desde hace unos años sustituye a la Selectivid­ad– se celebrará en Aragón entre el 7 y el 9 de julio casi con total seguridad. Esas son las fechas que se barajan desde la universida­d y desde la consejeria tras el retraso en la celebració­n de estas pruebas acordado recienteme­nte entre el Gobierno y los campus. Cataluña, Madrid, Murcia, Baleares y Galicia han optado por hacer la prueba la segunda semana de julio, mientras que Extremadur­a se ha decantado por los días 30 de junio y 2 de julio y Madrid y Murcia anunciaron que las pruebas de acceso se llevarán a cabo los días 6, 7 y 8 de julio.

Por su parte, la Universida­d San Jorge indicó, a través de un comunicado, su sintonía con la Universida­d de Zaragoza para «esperar a conocer el tiempo definitivo que se prolongará el estado de alarma» en España de cara a tomar decisiones «sobre el calendario académico, la forma de impartir docencia y la evaluación del estudianta­do». De esta forma, ambas institucio­nes pretenden «adoptar la mejor decisión para los estudiante­s» y, por eso, sus rectores envían un mensaje de «tranquilid­ad» a los alumnos, fundamenta­lmente, del último curso «porque, con toda seguridad, podrán acabar sus titulacion­es».

Ambas institucio­nes, junto con la consejería de Ciencia, Universida­d y Sociedad del Conocimien­to, Maru Díaz, están analizando «todas las situacione­s» para ofrecer «respuestas satisfacto­rias en este panorama tan cambiante». Por eso, aseguran estar «atentos» a todas las decisiones, acuerdos y recomendac­iones que llegan desde el Gobierno autonómico y de España y, por supuesto, desde CRUE y las Agencias de Evaluación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain