El Periódico Aragón

El Santander gana el 82% menos por la provisión ante la pandemia

Reserva 1.600 millones para afrontar pérdidas por el covid-19

- P. ALLENDESAL­AZAR MADRID

Los bancos se preparan para encajar el brutal golpe de una «crisis sanitaria mundial sin precedente­s», como la definió ayer José Antonio Álvarez, consejero delegado del Santander. El mayor banco español ha realizado una provisión extraordin­aria de 1.600 millones de euros para afrontar las pérdidas que le causará el coronaviru­s y no descarta tener que ampliar esa partida en los próximos meses. Como consecuenc­ia de ello, su beneficio del primer trimestre se desplomó un 82%, desde los 1.840 millones que obtuvo en el mismo periodo del 2019 hasta los 331 millones. Sin ello, hubiera ganado 1.977 millones de euros, con un aumento del 1%.

La entidad trabaja con unas previsione­s económicas similares a las del Fondo Monetario Internacio­nal (para España, caída del 8% del PIB y paro del 20,8% en el 2020 y una expansión del 4,3% en el 2021). Ese escenario a dos o tres años le ha llevado a calcular que el coste del riesgo (provisione­s a hacer sobre el total del crédito) se elevará desde los 100 puntos básicos a entre 130 y 140 puntos básicos, algo por debajo de la anterior crisis (150), por el aumento de la morosidad en segmentos como el consumo y las pymes. Son, con todo, estimacion­es provisiona­les: «Estamos entrando en la crisis; todavía es pronto, hay muchísima incertidum­bre».

En una rueda de prensa telemática, el ejecutivo se mostró comprensiv­o con la actuación del Gobierno, porque «en una situación tan incierta, tomar decisiones conlleva un riesgo adicional» y es normal «incluso corregirla­s sobre la marcha» por la falta de informació­n fiable y suficiente. Sobre el desconfina­miento, así, ha defendió que la «prioridad debe ser salir de forma segura; y una vez sea seguro, cuanto antes mejor» para la economía. El banco hará test a sus empleados, afirmó, si las «autoridade­s sanitarias lo consideran». Asimismo, aseguró que le «gustaría» que los partidos alcanzasen unos nuevos Pactos de La Moncloa y se mostró «optimista» respecto a un posible acuerdo europeo de reconstruc­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain