El Periódico Aragón

Turismo activo

ARAGÓN, UN DESTINO SEGURO

-

La Asociación Aragonesa de Empresas de Turismo Deportivo (TDAragón) integra a más de 40 sociedades de las tres provincias y desde hace un mes se ha implicado en la realizació­n de estudios que mejoren los sistemas para evitar los contagios. «Se trabajó con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA), y junto a una comisión de expertos, se crearon unas medidas de seguridad», explica la gerente, Chus Montañés. En este sentido, el jueves realizarán un encuentro virtual para explicar dichas medidas con un experto, y dar las pautas a seguir. «Se está trabajando en la línea de hacer de Aragón un destino seguro», señaló. En la asociación cuentan con empresas acostumbra­das a un turismo de cercanía, pero otras, con turismo internacio­nal, se ven damnificad­as.

☰ des autónomas, para promociona­r rutas por el territorio. Son circuitos que comprenden, por ejemplo, un programa completo de juderías con guías especializ­ados, rutas de turismo de lujo o incluso un viaje exclusivo solo para Goya y sus pinturas.

La Federación Aragonesa de Turismo Rural (FARATUR) confirma que «se lleva la línea de que el turismo rural sea el favorito, pero de momento, hay pocas reservas, la gente se lo está pensando mucho» explica su presidente, Jesús Marco, quien añade que las numerosas reservas de julio y agosto no se han anulado.

Las empresas turísticas que volvieron a su trabajo ayer fueron aquellas que se nutren del turismo cercano. Mientras se adaptan al protocolo establecid­o y las medidas de seguridad requeridas, reciben algunas llamadas. «Estamos recibiendo de la provincia, lo que nos da aliento», señaló Nieves Ballestero, gerente de la Asociación Turismo Bajo Aragón. Se trata en este caso de turolenses que alquilan casas rurales con piscina para salir de su casa y pasar unas vacaciones diferentes. La presidenta de la asociación, Montse Thomson, apunta que esperan, sobre todo, a que se abra el movimiento entre provincias, para acoger visitantes de otros territorio­s. Thomson, que también es guía y gerente del Museo de la Magia en Alcañiz, comenta que «es todo tan reciente, que no tenemos reservas. De momento, somos cautelosos».

Por otro lado, las agencias permanecen cerradas, pese a que las de territorio­s en la fase 1 de la desescalad­a tenían permiso para reanudar su actividad. «Hemos decidido no abrir porque no hay posibilida­d, hasta que regrese la actividad de compañías aéreas o los hoteles abran y podamos ejercer nuestro trabajo. La situación es horrorosa, estamos a la expectativ­a», declaró Moncada.

Un ejemplo de ello es la agencia de viajes Carrefour Albareda, cuya gerente, Judith Almeida, espera abrir en junio y asegura que «parece que la gente se va a inclinar hacia alojamient­os familiares, más que hacia la oferta de macrohotel­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain