El Periódico Aragón

Zaragoza tendrá que endeudarse para poder afrontar los pagos

Navarro asegura que tienen que pedir entre 25 y 30 millones para tener liquidez El consistori­o estima que la bajada de ingresos podría ser de 112 millones

- EL PERIÓDICO / EFE eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La concejala de Hacienda en el Ayuntamien­to de Zaragoza, María Navarro, informó ayer de que el consistori­o se ha visto obligado a elaborar un nuevo plan de tesorería ante la necesidad «urgente» de liquidez y la posibilida­d de que este mes de mayo hubiera problemas para afrontar pagos.

Así, Zaragoza ultima una operación de tesorería con algunas entidades financiera­s para acceder a entre 25 y 30 millones de euros. Según dijo Navarro, es «muy posible» que estos préstamos no se puedan amortizar este año por lo que, en consecuenc­ia, elevarán la ratio de endeudamie­nto y reducirán el importe máximo de préstamos a largo plazo que el ayuntamien­to podría suscribir. Si antes Zaragoza podría haberse endeudado a largo plazo con más de 80 millones de euros, ahora solo podrá pedir 58,65 millones.

Del mismo modo, la concejala ofreció una foto fija del estado de las arcas municipale­s a fecha de 30 de abril, que calificó como «muy preocupant­e», ya que la pérdida de ingresos se situaría entre los 56 millones de euros en el escenario más optimista –en el que ya «no estamos», dijo Navarro– y los 112 millones en el más pesimista. Estas cifras proceden de un «exhaustivo» informe que ha elaborado su área recopiland­o todos los datos del impacto económico del covid-19 en la ciudad. El estudio ya ha sido enviado a todos los grupos políticos y entidades que participan en la Comisión para el Futuro de Zaragoza para que sus propuestas sean «realistas» y puedan tenerlo en considerac­ión.

Además de la «debacle» de la disminució­n de ingresos por el menor uso del transporte público –estimada en 17 millones de euros para todo el año–, destaca una menor recaudació­n en figuras tributaria­s como la plusvalía –de 5 a 16 millones menos–; el Impuesto de Actividade­s Económicas (IAE) –de 1,3 a 4,2 millones menos–; el Impuesto de Construcci­ones, Instalacio­nes y Obras (ICIO) –de 530.000 a 3 millones menos–; o algunas tasas municipale­s y multas –entre 4,1 y 6,6 millones de euros menos–.

En cuanto a los gastos, Navarro ha asegurado que, de los 801 millones de euros consignado­s en el presupuest­o de 2020, solo quedan disponible­s 192 si se descuenta todo el gasto que no es «voluntario» –personal y bienes y servicios, entre otros–.

«El margen de maniobra es muy escaso», por lo que conociendo este punto de partida «no podemos pretender imposibles» dijo Navarro. En materia de personal, aseveró que el objetivo del equipo de gobierno es dar «la mayor seguridad» a los trabajador­es municipale­s en la reincorpor­ación a sus puestos de trabajo, para lo que se instalarán cámaras que detecten la temperatur­a en el edificio de la Plaza del Pilar, en el Seminario y en la sede principal de la Policía Local.

 ?? AYTO. DE ZARAGOZA ?? María Navarro, ayer, en la rueda de prensa en la que dio cuenta de la situación contable de Zaragoza.
AYTO. DE ZARAGOZA María Navarro, ayer, en la rueda de prensa en la que dio cuenta de la situación contable de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain