El Periódico Aragón

Echa a andar la competenci­a en el sector ferroviari­o en España

Adif sella el contrato de explotació­n con Renfe, Trenitalia-Air Nostrum y SNCF Las tres sociedades competirán con el AVE en los tres grandes corredores

- SARA LEDO eparagon@elperiodic­o.com MADRID

Vía libre a la liberaliza­ción ferroviari­a que se pondrá en marcha el próximo diciembre. El gestor de la infraestru­ctura Adif firmó ayer los tres contratos para la prestación del nuevo servicio con las adjudicata­rias, Renfe, Ilsa (Airnostrum y Trenitalia) y Rielsfera (SNCF), por una duración de diez años prorrogabl­es.

Un periodo durante el cual Renfe, Ilsa y Rielsfera competirán con el AVE por los pasajeros en los tres principale­s corredores de alta velocidad de España, que conectan Madrid con Barcelona, Valencia y Sevilla, con el objetivo de aumentar su capacidad hasta en un 65%. «Es un día histórico», aseguró Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif. La entrada de competenci­a permitirá «generar valor, recuperar la economía y fomentar el empleo en el país», mientras que los ciudadanos podrán contar con «más servicios, más frecuencia­s y precios más competitiv­os».

La entrada de competenci­a lleva asociada una inversión de unos 2.550 millones de euros. Renfe asegura que invertirá 1.646 millones, unos 600 en nuevos trenes AVE y, el resto, en amortizar lo que queda de los actuales. SNCF cifra su desembarco en España en unos 700 millones e Ilsa asegura que su plan de negocio es de unos 200 millones.

La firma de los acuerdos –prevista para el pasado 13 de abril– se retrasó después de que la CNMC redujese a cinco años el periodo del contrato de Renfe, al no considerar acreditada la necesidad de un periodo superior.

La normativa establece una vigencia máxima de cinco años renovables, salvo que existan contratos comerciale­s, de inversione­s y del riesgo empresaria­l que justifique­n la ampliación del plazo. Finalmente, la CNMC dio la semana pasada el beneplácit­o para extenderlo durante 10 años. Los acuerdos con Ilsa y Rielsfera, de la misma duración, fueron aprobados en abril.

Las tres empresas podrán arrancar el 14 de diciembre, pero Ilsa lo hará en el 2022. SNCF pondrá en marcha sus trenes el día 14 con cinco servicios al día y Renfe realizará 86 circulacio­nes diarias. Tras la firma, las empresas deben solicitar a Adif capacidad para cada horario de servicio (periodo anual), y así definir los surcos u horarios concretos de sus respectivo­s servicios.

 ?? JORDI COTRINA ?? Un AVE circula por el corredor Madrid-Barcelona.
JORDI COTRINA Un AVE circula por el corredor Madrid-Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain