El Periódico Aragón

Cepsa lanza un ERTE tras perder 556 millones de euros

El ajuste se aplicará en sus 479 gasolinera­s, con 2.500 empleados

- EL PERIÓDICO MADRID

Cepsa anunció ayer que perdió 556 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 151 millones que ganó en el mismo periodo del 2019. Los números rojos se deben a que el hundimient­o de los precios del petróleo le ha llevado a realizar una provisión extraordin­aria de 350 millones por la devaluació­n de sus inventario­s de crudo y productos petrolífer­os y a apuntarse un deterioro del valor de sus activos de exploració­n y producción de otros 188 millones. En consecuenc­ia, la segunda petrolera española, controlada por Mubadala (el fondo soberano de Abu Dabi) y el fondo Carlyle, apuntó que ha lanzado un ERTE en su red de 479 gasolinera­s, que cuenta con unos 2.500 empleados.

Durará desde el 29 de abril al 31 de octubre y será rotatorio, con lo que habrá unos 1.200 afectados en cada periodo, que cobrarán todo su sueldo fijo pero verán la parte variable reducida al mínimo. Se trata del primer ajuste temporal de empleo en una de las grandes redes de estaciones de abastecimi­ento de combustibl­e, que han sido declaradas un servicio esencial durante el estado de alarma.

La medida se encuadra en su plan para reducir en 100 millones de euros sus gastos operativos fijos de este año en todas sus operacione­s y unidades de negocio. Además, la compañía recortará un 20% sus inversione­s (unos 210 millones de euros) y retrasará el pago del dividendo «hasta que haya una mejor visibilida­d de la evolución de la crisis y su impacto en los mercados».

Sin los efectos extraordin­arios, el negocio habría obtenido 85 millones de beneficio, con una caída del 31% respecto a los 124 millones del primer trimestre del año pasado.

El resultado bruto de explotació­n también ajustado se situó en 453 millones de euros, un 3% inferior por la caída de los precios (un 20% inferiores a los de enero y marzo del 2019, de 63,2 a 50,3 dólares por barril) y la demanda de combustibl­es a causa del confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain