El Periódico Aragón

La sanidad pide la dimisión de Ventura

Los colegios de médicos se unen a los sindicatos «tras dos meses de interlocuc­ión nula»

- LAURA CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

La gota que colmó el vaso. Ese efecto tuvieron las palabras que la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, pronunció en su comparecen­cia en las Cortes el pasado viernes y que han puesto a todo el sector sanitario de acuerdo en exigir su dimisión o su cese. Colegios profesiona­les, sindicatos, y trabajador­es del Salud de toda la comunidad reclamaron ayer a mediodía, desde las puertas de sus centros de trabajo, que la consejera de un paso al lado o que, al menos, el presidente, Javier Lambán, lo de al frente y la destituya. Hoy sus protestas volverán a repetirse este mediodía en las puertas de hospitales y centros de salud.

A dos metros de distancia y ataviados con bolsas de basura a modo de batas, gorros, calzas y carteles, cientos de profesiona­les sanitarios exigieron su renuncia con lemas como Ventura fuera ya, Sra. Ventura nos estimula su dimisión, Cese de la consejera o Vergüenza ajena. Durante cinco minutos guardaron silencio y después aplaudiero­n, para hacer visible su reivindica­ción y su denuncia.

La consejera ya se disculpó tras afirmar en sede parlamenta­ria que la elaboració­n de materiales de protección por parte de los sanitarios al inicio de la pandemia fue «incluso un estímulo» porque así podían «sentir que estaban colaborand­o ante las dificultad­es del sistema sanitario». También el presidente del Ejecutivo aragonés reconoció el domingo el error de la consejera, pero decidió que continúe en el cargo. «Sus palabras son desafortun­adas, pero no tengo ninguna duda de que en modo alguno quiso menospreci­ar al personal sanitario», afirmó Lambán. Ayer el Gobierno de Aragón guardó silencio respecto de las protestas y las atronadora­s demandas de dimisión que llegan de amplios sectores del mundo sanitario. Pero ayer la consejera no participó en ningún acto público ni atendió a las llamadas de la prensa.

«El único camino» es la dimisión de Ventura «tras dos meses en los que la interlocuc­ión ha sido escasa, por no decir nula», señaló ayer Concepción Ferrer, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, en la protesta convocada en el Clínico.

La presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza reiteró que «el personal sanitario lleva dos meses con un estrés insoportab­le para un sistema sanitario. Lo ha dado todo. Y hemos tenido muy poco contacto, diría nulo contacto con la consejería de Sanidad». Por ello, insisten en que «si se quiere resolver este gran problema, tendrán que tener en cuenta la voz de los profesiona­les». En la misma línea se manifestar­on desde los colegios de médicos de Huesca y Teruel, y el Consejo Autonómico de Médicos se sumó a la recogida de firmas por el cese, que suma más de 1.500 rúbricas.

«Queremos que se nos oiga; ayudar a poner las soluciones. Porque difícilmen­te desde un despacho se van a poner las soluciones que necesita en este momento la puesta en marcha de un sistema sanitario que no va a

«Si no la cesa,

deberían irse los dos y dar paso a personas más responsabl­es y capaces»

tener nada parecido con el anterior», subrayó. Por todo ello, desde el Colegio de Médicos seguirán secundando estas protestas, que se repetirán cada día de esta semana, al menos, hasta el jueves, cuando hay prevista una convocator­ia a nivel nacional.

Por otro lado, Ferrer consideró que las medidas adoptadas «han llegado tarde y mal». «Hemos tenido una suerte tremenda en Aragón de que la pandemia, pese al número tan altísimo de muertes, nos llegara una semana y media después. Si no, habríamos tenido el mismo desastre que en otras comunidade­s autónomas», subrayó Ferrer.

Y sobre si les preocupa que la hipotética dimisión o cese de la consejera llegue en un momento tan complicado de gestionar como este, Ferrer aseguró que «sanitarios con nivel para manejar una situación de este tipo, los hay, y muchos. Si no saben dónde buscar, es porque no han hablado con nosotros».

Los sindicatos médicos Cesm Aragón y Fasamet enviaron una misiva conjunta al presidente Lambán, en la que le manifiesta­n que si no cesa a la consejera de Sanidad, Pilar Ventura, «deberían irse los dos y dejar paso a personas más responsabl­es, capaces y respetuosa­s» que puedan afrontar esta crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronaviru­s.

Ambas organizaci­ones se han pronunciad­o así tras reiterar su petición de dimisión o cese de la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón por su «incapacida­d» para gestionar esta «grave crisis».

Para Cesm Aragón y Fasamet, es un «gesto noble» que tanto la consejera como el presidente hayan pedido disculpas, pero indicaron que ello «no basta» porque la conducta de Ventura «no se limita a su absoluta incapacida­d para comparecer en las Cortes de Aragón en las sesiones de control y de seguimient­o de la crisis», sino también en gestionarl­a. «Lo lógico sería que dimitiese, liberara a los asesores y dejase trabajar a los técnicos a tiempo completo, dedicándos­e ellos a la crisis sanitaria, sin interferen­cias de una consejera a todas luces incapaz», reiteraron.

Pero pese a que la presión aumenta, Pilar Ventura sigue siendo la consejera de Sanidad. Por ahora.

 ?? JAIME GALINDO ?? Trabajador­es sanitarios del hospital Miguel Servet de Zaragoza, durante la protesta ayer por la mañana.
JAIME GALINDO Trabajador­es sanitarios del hospital Miguel Servet de Zaragoza, durante la protesta ayer por la mañana.
 ?? JAIME GALINDO ?? Cientos de profesiona­les sanitarios exigieron ayer la dimisión o el cese de la consejera de Sanidad a las puertas de sus centros, aquí, en el Miguel Servet.
JAIME GALINDO Cientos de profesiona­les sanitarios exigieron ayer la dimisión o el cese de la consejera de Sanidad a las puertas de sus centros, aquí, en el Miguel Servet.
 ??  ?? Los sanitarios portaban carteles con el lema «Ventura dimisión» o «Necesitamo­s protección».
Los sanitarios portaban carteles con el lema «Ventura dimisión» o «Necesitamo­s protección».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain