El Periódico Aragón

«Ni me gusta ni me apetece meter mi música en un género»

Llorente acaba de publicar el videoclip de ‘Una canción de despedida’, tema incluido en su EP ‘La mujer de Lot’

- DANIEL MONSERRAT dmonserrat@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Acaba de publicar el videoclip de su tema Una

canción de despedida y, con él, de lanzar (digitalmen­te) la última canción de su EP La mujer de Lot. Tal cual. Aunque corren tiempos de inmediatez en el que se prima lo digital por encima de todo, Óscar Llorente decidió darle la vuelta cuando lanzó este trabajo (el segundo de este proyecto tras Gente corriente): «Quise saltarme un poco las normas establecid­as y hacer lo contrario. Lo primero que hice fue sacar las copias físicas y a nivel digital he ido sacando las canciones de una en una, cada tres o cuatro semanas como si fueran cinco singles y, además, cada estreno venía asociado a un pequeño videoclip». Eso sí, todo con una explicació­n coherente, como la forma que tiene Óscar Llorente de afrontar la música: «Haciéndolo así, da tiempo a que respire cada canción, a darle la importanci­a que se merece y, sobre todo, a poder degustarla con calma en estos tiempos de inmediatez y estrés. Quería que el periodo de asimilació­n de estas canciones fuera más pausado».

MIRADAS ATRÁS / Algo que toma más sentido cuando se escucha cada una de las piezas que forma parte de La mujer de Lot. «Es una serie de miradas atrás con distintas temáticas en cada una de las canciones. Una mira atrás en aspectos musicales, otra en el amor, otra en los ídolos por ejemplo… Una vez que lo tuve claro lo que hice fue darle una coherencia común bajo un título». Todo alejado de la tentación de la añoranza: «Me gusta mucho echar la vista atrás para analizar cosas pero no para quedarme ensimismad­o en lo que fue. Cuando se dice que cualquier tiempo pasado fue mejor, no estoy de acuerdo. Cualquier tiempo pasado, bajo mi punto de vista fue eso, pasado, y nos puede servir para mirar hacia adelante y ver lo que ha de venir con experienci­a. Pero nada de anclarse al pasado ni en música ni en los sonidos ni en nada. Hay que echar el ojo atrás para ver lo que pasó porque nos puede servir para seguir adelante», afirma el músico cántabro de nacimiento pero que lleva ya más de una década residiendo en Zaragoza y que en un ataque de sinceridad asegura huir de las etiquetas: «Cuando me dicen ‘define tu música’, me cuesta horrores. No puedo catalogarl­a en ningún estilo. Lo que pretendo es hacer canciones, cada vez mejores, pero todas ellas distintas. Puedes encontrar un rock, guiños a una ranchera mexicana, una clásica de autor, otra canción con tintes folk porque vengo del norte y estoy acostumbra­do a esta música… Pero no, no sería capaz de meter mi música en un género porque, además, ni me gusta ni me apetece. Lo que me motiva es explorar diferentes sonidos e indagar».

Pero, ¿qué le han aportado musicalmen­te Cantabria y Aragón? «En el norte viví hasta los 18 años aunque vuelvo mucho porque están mis padres. Nos movíamos en muchos festivales de folk cántabro y los violines que suenan en nuestras canciones e incluso las armonías vocales, creo que lo mamé de allí. Luego estudié en Valladolid y en Zaragoza llevo ya 11 años y me ha enriquecid­o muchísimo porque he contactado con gente que entiende la música de una manera similar a la mía y hablamos, colaboramo­s, cenamos, discutimos...».

CONCIERTO CANCELADO / Este confinamie­nto le ha pillado con un EP con apenas unos meses en el mercado y le ha obligado a la banda a cancelar algunas actuacione­s: «No teníamos planificad­o muchas para lo que solemos tener pero teníamos una superespec­ial en Zaragoza, que eran los Desconcier­tos en la sala López que, además, coincidía con el aniversari­o de Gente corriente. Habíamos planificad­o algo chulo, con invitados, y nos dio mucha rabia que no se pudiera celebrar pero ya lo daremos cuando todo vuelve a funcionar», resume el músico con optimismo. Y es que tanto él como la banda disfrutan sobre el escenario: «Muchísimo», contesta rápidament­e Llorente antes de proseguir: «Hay gente que cree que estas canciones son de autor pero qué va, nuestra banda es completa, son seis musicazos de Zaragoza y nos lo pasamos genial en los directos. Ya estaban escribiend­o en el grupo de que si en la fase 1 ya se podía ensayar. Hay ganas de juntarse», confiesa.

Llorente compagina su faceta de músico con otro trabajo, el de la docencia: «Me gustaría vivir bien de la música pero el panorama actual no lo permite, al menos en mi situación. Prefiero mucho más vivir con la música sin presión y disfrutand­o muchísimo que tener que estar anclado a los ingresos que me genere únicamente la música, sería muy arriesgado. No hay mucha gente en este país que viva exclusivam­ente de la música… Son unos privilegia­dos y por eso, es necesario tener un plan b y ese es un trabajo que me pone las lentejas en el plato y luego las canciones me alimentan en otro sentido».

«Tengo otro trabajo

que me pone las lentejas en el plato y las canciones me alimentan en otro sentido»

 ?? LLORENTE ?? Óscar Llorente, el tercero por la derecha, junto al resto de su banda.
LLORENTE Óscar Llorente, el tercero por la derecha, junto al resto de su banda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain