El Periódico Aragón

La oposición pide que se evite otro colapso de ERTE

La directora de Trabajo asume que la crisis ha desbordado los recursos Solo 56 de los expediente­s se han denegado por no cumplir requisitos

- D. CHIC dchic@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El miedo a un rebrote en la pandemia del covid-19 afecta a todos los sectores de la sociedad. También al ámbito laboral, golpeado de lleno por la suspensión de la actividad económica. Por este motivo, los grupos de la oposición en las Cortes de Aragón le han reclamado a la directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social del Ejecutivo autonómico, María Soledad de la Puente, que tenga en cuenta esta circunstan­cia para evitar un nuevo «colapso» en la gestión de los ERTE como el actual si en los próximos meses se produce la temida recuperaci­ón del virus.

El popular Javier Campoy recordó tras la comparecen­cia de la responsabl­e que no se ha avanzado con medidas efectivas y que se está «donde ya dijimos que se estaría». Hasta el punto que el portavoz en materia económica comenzó su intervenci­ón recordando las cifras de paro y de ERTE en la comunidad. «Es dramático y real», puntualizó. Para señalar que desde hace dos meses se veía venir lo que pasaría. «La situación venía muy complicada, pero ustedes como si se oyeran llover», reprochó.

El diputado consideró que se han producido «muchas diferencia­s» de gestión en esta pandemia mundial, también entre comunidade­s autónomas o ayuntamien­tos. «Nos da la sensación de que si el departamen­to entero no existiera no pasaría nada», afirmó al alertar de que tienen la responsabi­lidad de todos los trabajador­es, los autónomos y la economía social. Por eso reclamó «ayudas, políticas e ideas».

Por su parte, desde Ciudadanos, afirmaron que debería haber tenido más personal para la gestión de los ERTE. «Tenemos que lograr que ninguno se acabe convirtien­do en ERE y quede sujeto la mayor parte del empleo», advirtió el diputado José Luis Saz. Además, lamentó que la falta de agilidad en la gestión ha hecho que se haya demorado el cobro y que existan todavía personas pendientes de sus expediente­s. «Se ha generado una cierta pérdida de derechos», consideró, y pidió que se «tome nota» de los sucedido por si se produce algún rebrote. La situación no se ve controlada y desde la formación naranja se mostraron convencido­s de que se tienen que alargar los plazos de los ERTE para que nadie quede «pendiente de cobro».

ERRORES Y VICIOS «Hemos estado / ante situacione­s excepciona­les que desbordaba­n los medios humanos y medios», reconoció la responsabl­e. En este tiempo en la comunidad se han tramitado 15.546 expediente­s de regulación temporal del empleo, el 89% por fuerza mayor, aunque con el avance en la desescalad­a han notado «un vuelco» en la tramitació­n, porque de los 244 expediente­s de mayo, «solo el 23% era por fuerza mayor».

En estos días, la totalidad del personal del departamen­to se ha dedicado a tramitar estos procesos que han «desbordadd­o los recursos» de los que se disponían, hasta el punto de haberse generado «errores y vicios», asumió. «Todo el mundo se ha volcado para lograr las 153 personas que los tramitan en la actualidad, y esto ha supuesto un gran esfuerzo de organizaci­ón y formación, pues la rapidez en la resolución es una exigencia innata a todo el proceso», indicó.

Del total de expediente­s presentado­s solo 56 fueron denegados, «fundamenta­lmente por tratarse de actividade­s esenciales, por plantear extincione­s y no suspension­es y por serles aplicables otro procedimie­nto», explicó.

 ?? CORTES DE ARAGÓN ?? La directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, María Soledad de la Puente, ayer.
CORTES DE ARAGÓN La directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, María Soledad de la Puente, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain