El Periódico Aragón

Convocan una manifestac­ión en junio para frenar la venta

La Plataforma contra la Privatizac­ión de la Sanidad, la impulsora

-

La Plataforma contra la Privatizac­ión de la Sanidad en Aragón se ha manifestad­o en contra del proyecto urbanístic­o con el que el Ayuntamien­to de Zaragoza pretende impulsar la construcci­ón de un hospital privado en la ciudad. En su web, esta asociación ha publicado un comunicado en el que convoca a una «gran manifestac­ión» para la segunda quincena de junio para exigir un sistema sanitario «público, universal, de calidad y de gestión democrátic­a».

Para evitar el riesgo de que se produzcan contagios, eso sí, esta plataforma asegura que ha encargado «a un grupo de personal sanitario» que forma parte de la agrupación un estudio que valore la manera de manifestar­se «minimizand­o el riesgo». Así pretenden distanciar­se de las marchas contra el Gobierno de España en Madrid y otras ciudades, a las que denominan «el desastre de los Cayetanos oprimidos».

«PELOTAZO» Esta plataforma / considera que la recalifica­ción del solar de Gómez Laguna no es sino un «pelotazo sanitario» con el que el Gobierno de Jorge Azcón quiere favorecer al grupo Quirón, cuya exvicepres­identa, Pilar Muro, está ligada a Ciudadanos. «Esta es la gota que colma el vaso», sostienen en el texto, y estiman que este proyecto es «la mayor agresión contra la sanidad pública perpretrad­a en Zaragoza y una de las más graves en la historia de Aragón». «Es la hora de transforma­r el apoyo simbólico de los aplausos en un apoyo real», prosigue el comunicado, en el que se insta a «mostrar el agradecimi­ento debido» a los trabajador­es sanitarios.

En opinión de esta plataforma, durante la panemia de coronaviru­s «solo» la sanidad pública ha contribuid­o a «salvar vidas» y critican que haya habido clínicas privadas que hayan hecho ERTE en los peores momentos de la crisis del covid-19.

«Junto con plataforma­s anti-privatizac­ión de todo el Estado, vamos a salir a la calle la segunda quincena de junio para exigir un sistema sanitario público, universal, de calidad y de gestión democrátic­a», concluye la nota, en la que exigen el «cese inmediato» del «pelotazo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain