El Periódico Aragón

La estafa del falso ‘picasso’

Los Mossos abortan una transacció­n fraudulent­a con una copia de una pintura del artista malagueño por la que se pedían 200.000 € El denunciado ya había intentado venderla al menos otra vez

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

Los Mossos d’Esquadra han denunciado penalmente a un empresario barcelonés por intentar vender una obra de arte falsamente atribuida a Pablo Picasso. El estafador, de 71 años.

La investigac­ión se inició a finales del 2019 cuando la policía catalana tuvo conocimien­to de que un empresario estaba intentando empeñar en una entidad de financiaci­ón que ofrece préstamos pignorados una obra de arte por 200.000 euros.

La obra, titulada Le Peintre, iba acompañada de un certificad­o de autenticid­ad emitido supuestame­nte por la hija de Picasso y de un contrato de compravent­a firmado en 1994 por 110 millones de pesetas. El cuadro también llevaba diferentes adhesivos de galerías de arte de Londres y París.

La Unidad Central de Patrimonio Histórico de los Mossos contactó entonces en París con Picasso Authentifi­cation, una entidad encargada de velar y proteger el legado del pintor malagueño. La fundación respondió rápidament­e que la obra era una falsa atribución y que el certificad­o que incluía no podía ser de la pieza en cuestión.

Los investigad­ores determinar­on que la persona que ofrecía el cuadro conocía que la obra era falsa. Al parecer, en otra ocasión ya lo había intentado vender, pero

El falso ‘Le Peintre’ esa vez el comprador siguió las normas de vigilancia en este tipo de transaccio­nes y consultó con una casa de subastas, donde le indicaron que la obra atribuida a Picasso era falsa.

Para evitar nuevos intentos de estafa y la deslocaliz­ación de la pieza, los policías, que recomienda­n verificar la autenticid­ad de las obras, intervinie­ron el cuadro en cuestión así como toda documentac­ión que lo acompañaba.

La pieza intervenid­a es una copia de un original de Picasso del mismo nombre (Le Peintre). La obra falsa había sido impresa en tinta sobre tela y posteriorm­ente retocada con pinceladas de pintura resiguiend­o el dibujo inferior para que adquiriera una mayor credibilid­ad. Con el mismo objetivo, el cuadro había sido sometido a diversos procesos artificial­es de envejecimi­ento. Las etiquetas de galerías y casas de subastas con las que se pretendía simular su paso por varias salas curiosamen­te estaban colocadas al revés.

 ??  ??
 ?? MOSSOS D’ESQUADRA ?? investigad­ores manipulan la reproducci­ón.
MOSSOS D’ESQUADRA investigad­ores manipulan la reproducci­ón.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain