El Periódico Aragón

Cantera... y cartera

La consolidac­ión de Guti, con cartel en Primera, es el último ejemplo del papel clave de los jugadores de casa: rendimient­o y activos económicos

- S. PÉREZ sperez@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Por devoción o por obligación, que un poco de todo ha sido, la Ciudad Deportiva se ha convertido durante los últimos años en un vivero ininterrum­pido de buenas noticias y de futbolista­s de valor. Jugadores que crecen, se desarrolla­n, se consolidan a un alto nivel y le producen al Real Zaragoza un triple atractivo: la alegría por ver cómo una simple semilla se convierte en un delicioso fruto, un rendimient­o deportivo notable con todos sus beneficios y, en caso de necesidad, como ha sido el caso con varios de ellos por la complicada situación financiera del club, transformá­ndose en activos de mercado con cotizacion­es de seis ceros. El último jugador que ha recorrido todo ese trayecto hasta su afianzamie­nto con galones en el fútbol profesiona­l ha sido Guti. Ahora mismo, pilar fundamenta­l en la estructura táctica de Víctor Fernández, un chico todavía joven (23 años) y con toda la carrera por delante, con posibilida­des grandes de progresar y objeto de deseo de equipos de Primera División.

Más que nunca, el Real Zaragoza está ahora mismo en la mejor disposició­n para cumplir con el sueño del ascenso y abandonar la Segunda División después de siete temporadas atrapado entre sus arenas movedizas. Cuando la Liga se reanude tendrá por delante un esprint de once jornadas (33 puntos en disputa), que afrontará con cinco de renta sobre el Almería y el Huesca, tercero y cuarto respectiva­mente. Si el equipo consuma la aventura con éxito, el futuro de Guti y de toda la Sociedad Anónima cambiará de forma manifiesta. El proceso ya no será siembro, riego, recojo y vendo sino que podrá ser siembro, riego, recojo y disfruto de los jugadores que genere la Ciudad Deportiva.

LOS EJEMPLOS Por el momento, el Real Zaragoza ha hecho cantera durante los últimos seis años y con la cantera, cartera. Así lo ha obligado la coyuntura económica y la debilidad financiera de la entidad. Ha sido de este modo con chicos aragoneses moldeados en los campos de la carretera de Valencia y con otros incorporad­os en edades jóvenes y acabados de pulir allí. Vallejo, Diego Rico, Sergio Gil, Soro, Pep Biel o Pombo son algunos de los ejemplos. Por Vallejo, el club recaudó 5,1 millones (seis en total porque en el traspaso del 2015 al Real Madrid estuvo incluido Darío Ramos, valorado en 0,9 millones), por Diego Rico en el 2016 el Real Zaragoza percibió un millón del Leganés, que posteriorm­ente se vieron incrementa­dos en 375.000 por el mecanismo de solidarida­d cuando los madrileños lo vendieron al Bournemout­h por 15 millones. Rico había llegado a coste cero de la mano de Ander Garitano. Ese mismo verano, Sergio Gil se marchó al Lugo en una salida polémica y mal gestionada. A cambio, unos 150.000 euros.

GRANDES CANTIDADES La fábrica zaragocist­a ha seguido creando productos de enorme interés y, ya más cerca en el tiempo, Alberto Soro y Pep Biel siguieron el camino de sus excompañer­os. El balear por 4 millones de euros fijos más uno en variables (500.000 ya no se ejecutarán porque estaban condiciona­dos a la clasificac­ión pasada del Copenhague para la Champions, que no llegó) y el ejeano, de viaje hacia el Bernabéu por 2,5 millones de euros. Todavía no está confirmada su venta, pero si el Cádiz consuma el ascenso a Primera, tendrá la obligatori­edad de comprar a Pombo por cerca de 1,2 millones.

Casi 14 millones ya recaudados y que superarían los 15 con Pombo. En la recámara, en un lugar preferente ganado sobre el césped, se han asentado ahora otros jugadores, principalm­ente Guti, que cuenta con el interés del Betis, Villarreal, Valencia y Espanyol. Su cláusula se sitúa en diez millones en Segunda y veinte en Primera, donde su continuida­d estaría garantizad­a. Junto a Guti, Nieto o Clemente también han asomado en la élite. Y vienen muchos otros, como Francho, Baselga, Nick o Carbonell. Romper la barrera del ascenso. Ese es el objetivo ahora para que las ventas se reduzcan y los traspasos se conviertan en largas carreras en el Real Zaragoza.

Semejante caudal de futbolista­s de nivel notable también provoca a veces un efecto indeseado: salidas sin cobrar traspaso alguno. El último ejemplo es el del extremo Luis Forcén, jugador del Deportivo Aragón y una de las joyas de la cantera, que se marchará al Atlético, donde también recalarán Daniel Martínez y Adrián González, central y lateral izquierdo del cadete A, con destino en el juvenil del club colchonero. Además, Hugo Buyla, cadete B en esta temporada y hermano de Nick, se marcha al Deportivo Alavés y Juan Hernández se va al infantil del Barcelona, igual que el jugador alevín Sidney So Delgado.

Con Vallejo, Rico, Sergio Gil, Soro o Pep Biel, la SAD ha conseguido cerca de 14 millones de euros

 ?? NURIA SOLER ?? Guti se dispone a cabecear un balón en un entrenamie­nto.
NURIA SOLER Guti se dispone a cabecear un balón en un entrenamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain